10 septiembre, 2015
San Isidro: nuevas idas y venidas en la Cooperativa de Trabajo RB
El lunes 7 de septiembre por la tarde los trabajadores de Industrias RB, una cooperativa que se encuentra recuperada desde 2007, volvieron a hacerse cargo del control de la fábrica después de haber sufrido un desalojo cuatro días antes.

El lunes 7 de septiembre por la tarde los trabajadores de Industrias RB, una cooperativa que se encuentra recuperada desde 2007, volvieron a hacerse cargo del control de la fábrica después de haber sufrido un desalojo cuatro días antes.
Los nuevos problemas comenzaron el jueves 3 de septiembre a las 18 horas, cuando la cooperativa ya había dejado de producir. Fue en ese momento que miembros de la policía, junto a personal de infantería ingresaron a la empresa recuperada RB ubicada en Martínez y desalojaron a quienes en ella se encontraban.
Esta cooperativa ya viene sufriendo desde julio trabas impuestas por el Estado para poder seguir trabajando adecuadamente. A mediados de aquel mes también habían sufrido un problema similar en el que la policía intervino violentamente tras retirar a Ricardo Perea, uno de los trabajadores, de su casa y lugar del trabajo y mantenerlo detenido por algunas horas.
Como informó Notas, esta empresa fue mandada a la quiebra y abandonada por quienes eran sus propietarios durante los años 90. Es desde ese momento que los trabajadores se encargaron de que continúe en funcionamiento y así no perdieron su fuente laboral para poder seguir subsistiendo. Ya en 2007 se consiguió una ley provincial para la expropiación de la planta en cuestión y en 2012 la misma fue prorrogada por cinco años.
En este caso, la orden de desalojo provino de la fiscalía tras el pedido del acreedor hipotecario Eric Heuser, quien usureramente en su momento compró a un precio muy bajo la deuda y ahora reclama la fábrica como suya. En este proceso, se deslegitiman las leyes antes mencionadas y además se toma un injusto preacuerdo como medio para obtener el control de la planta.
Los trabajadores desean poder volver a sus puestos laborales y para esto están siendo apoyados por algunas organizaciones gremiales como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER).
Martín Melman
Foto: Festival en solidaridad en la puerta de RB
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.