10 septiembre, 2015
Manzur pasó al frente y la oposición se retira del recuento en Tucumán
El miércoles por la noche los resultados del conteo definitivo de Tucumán arrojaron que con el 58,79% de las urnas escrutadas el candidato oficialista Juan Manzur se impone en la elección a gobernador. Por su parte, el opositor Acuerdo por el Bicentenario anunció que se retirará del escrutinio por la pérdida de las grabaciones de seguridad de las urnas.
El miércoles por la noche los resultados del conteo definitivo de Tucumán arrojaron que con el 58,79% de las urnas escrutadas el candidato oficialista Juan Manzur se impone en la elección a gobernador. Por su parte, el opositor Acuerdo por el Bicentenario anunció que se retirará del escrutinio por la pérdida de las grabaciones de seguridad de las urnas.
La junta electoral informó que hasta el 9 de septiembre fueron computadas 2.117 mesas (58,79%), y en la categoría gobernador, Manzur tiene 270.137 votos (45,67%), seguido por José Cano, con 266.334 sufragios (45,02%).
Más atrás aparecen Ricardo Bussi (Fuerza Republicana), con 21.868 boletas (3,70%), Daniel Blanco (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), con 4.638 (0,78%), Gumersindo Parajón (Alianza Alternativa Popular), con 3.365 (0,57%), Osvaldo Cirnigliaro (Partido Laborista de la Independencia), con 2.265 (0,38%) y Mario Koltan (Unión y Progreso Social), con 1.244 (0,21).
Si bien el opositor Cano venía imponiéndose en el recuento, esto se debía a que se estaban contando primero los votos de la capital, San Miguel, donde el Acuerdo por el Bicentenario tenía ventaja. Esta semana comenzaron a escrutarse las urnas del interior del país lo que produjo que Manzur pasara al frente.
No obstante, el Acuerdo por el Bicentenario anunció su decisión de dejar el recuento final al afirmar que fueron destruidas las filmaciones de seguridad de las cámaras que vigilaban las urnas.
Así lo reconoció este miércoles la empresa santiagueña InfoFoj. Todas las filmaciones de seguridad de las cámaras que custodiaban las urnas en la Junta Electoral se perdieron por los cortes de luz.
Frente a esto el candidato a legislador por la región oeste de Tucumán, Walter Berarducci, adelantó la decisión de su espacio político que fue ratificada por Cano este jueves. «En virtud de los informes presentados por la Junta Electoral Provincial en la Cámara en lo Contencioso Administrativo sobre el reconocimiento expreso de la pérdida de las filmaciones y videos que debían registrar los momentos de distribución, recepción y custodia de las urnas, el Acuerdo por el Bicentenario comunicó al órgano veedor de los comicios que se retira del escrutinio definitivo», dijo.
Francisco Jiménez, titular de InfoFoj presentó un texto ante la justicia donde relataba que «costó hacer la recuperación de gran parte de la información, ya que en los discos donde fue grabada, la mayoría de los archivos estaban dañados y otros irrecuperables debido a numerosas reconexiones que tuvo el disco, debido a los cortes de corriente sufridos, ya que cuando se fue a revisar/controlar la consola determinamos que los discos estaban con mal funcionamiento, para lo cual se colocó un estabilizador de tensión y se conectó en forma independiente la consola, ya que la instalación eléctrica producía demasiada carga eléctrica y los equipos conectados no son de demasiado consumo, no se descarta que en otros tomas se hayan sobrecargado y hayan producido los cortes eléctricos».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.