Nacionales

24 agosto, 2015

El Frente para la Victoria se impone en Tucumán

Al cierre de esta edición el conteo de votos avanzaba muy lentamente pero los primeros resultados arrojaban una importante ventaja para el candidato del Frente para la Victoria (FPV), Juan Manzur, con el 66,3% de los votos, aunque solo sobre 9,12% de las mesas escrutadas.

Con el 70,93% de las mesas escrutadas el candidato del Frente para la Victoria (FPV), Juan Manzur, alcanza el 54,54% de los votos y resulta electo como nuevo gobernador de Tucumán.

En segundo lugar quedó con 40,52% el candidato de la oposición, José Cano, que contó con el apoyo de su partido la Unión Cívica Radical, así como también del PRO y el Frente Renovador.

La victoria de Manzur era pronosticada por la mayoría de las consultoras. Además cabe recordar que en las primarias del 9 de agosto el candidato presidencial del FPV, Daniel Scioli, ganó con el 57,14% en la provincia.

«De acuerdo a la información de nuestros fiscales, estamos ganando ampliamente», sostuvo Manzur el domingo por la noche. Por su parte Scioli, que viajó a Tucumán a esperar los resultados apuntó: «Somos muy optimistas», al tiempo que criticó a quienes «quieren empañar estos comicios».

Ademas de gobernador y vice, las y los tucumanos votaron 49 integrantes de la Legislatura unicameral, 19 intendentes, 182 concejales y 93 comisionados comunales (gobernantes de pequeñas localidades del interior provincial).

La jornada estuvo empañada por algunos incidentes. De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana de la Provincia, Paul Hofer, «hay dos detenidos en Sargento Moya», una localidad ubicada a 50 kilómetros de la capital donde «pretendían prender fuego dos urnas».

Debido a este incidente, la Junta Electoral de Tucumán suspendió las elecciones allí y anticipó que se realizarán comicios complementarios que estarán enfocados en la elección del comisionado comunal de este pequeño distrito que tiene un padrón electoral de 558 personas. Según el diario local La Gaceta, en la localidad de San Pablo también se quemaron urnas.

Por su parte la candidata Gabriela Basso, que apoya la fórmula Cano-Amaya, denunció que dos motociclistas le balearon la casa, en el norte de San Miguel. Mientras que María Silvana Monachesi, candidata a legisladora para el acople «Viva la Ciudad», denunció que le balearon la rueda del auto en la puerta de su hogar.

Ante las irregularidades difundidas, el principal candidato opositor subrayó que «no están dadas las garantías para seguir con el escrutinio provisorio». Por eso, anunció que pidieron a la Junta Electoral Provincial que suspenda el conteo de votos. «Hay que ir directamente al escrutinio definitivo con apertura de las urnas», dijo Cano.

«Este es un Gobierno intolerante que hace cualquier cosa para no perder sus privilegios. Se debe modificar el sistema electoral en Tucumán, porque no puede ser que nos pasen estas cosas luego de 30 años de democracia», agregó.

A estos sucesos se sumó que el camarografo Jorge Ahualli fue agredido mientras filmaba la presunta compra de votos a cambio de mercaderías. Por los golpes recibidos debió ser llevado al hospital. Tanto Manzur como Cano repudiaron los hechos y se solidarizaron con la víctima.

Con este triunfo el kirchnerismo retiene la provincia del noroeste argentino que durante los últimos 12 años había sido gobernada por Jorge Alperovich.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas