Cultura

20 agosto, 2015

Agarrate Catalina presentará en Argentina su nuevo espectáculo

Durante los meses de octubre y noviembre la famosa murga uruguaya Agarrate Catalina llevará a cabo varios shows en Argentina para presentar «Un día de julio», su nuevo espectáculo. Esta vez será por todo el país luego de haber realizado presentaciones en Buenos Aires durante el mes de mayo.

Durante los meses de octubre y noviembre la famosa murga uruguaya Agarrate Catalina llevará a cabo varios shows en Argentina para presentar «Un día de julio», su nuevo espectáculo. Esta vez será por todo el país luego de haber realizado presentaciones en Buenos Aires durante el mes de mayo.

La gira comenzará el mismo 1 de octubre en el Teatro Gran Rex de la CABA. Luego el viernes 2 estarán en el Teatro Municipal de Río Cuarto; el 3 en la Sala de las Américas en Córdoba Capital; el 4 visitarán el teatro Verdi de Villa María; el 8 saltarán al escenario en Ate Casa España de Santa Fé; el 9 será en la Sala Cultural Internacional Cardinali de Firmat y el 10, Astengo de Rosario.

En noviembre se presentarán el jueves 5, en Forum de Santiago del Estero; el 6, en Teatro Catamarca; el 7, en Teatro Alberdi de Tucumán; el 8, Teatro Mitre de Jujuy; el 10, en el Teatro Provincial de Salta; y el 14, en el Teatro 3 de Febrero de Paraná.

«Un día de julio» relata la historia de un hombre misterioso y solitario que vive encerrado en su casa e intenta, con sus teorías extravagantes, cambiar el mundo exterior que le resulta inhabitable.

Agarrate Catalina fue fundada en 2001 por los hermanos Yamandú y Tabaré Cardozo -autores de los textos de las obras junto a Carlos Tanco- y tuvo su debut en el Carnaval mayor de Uruguay en 2003. Desde entonces su carrera fue en ascenso alcanzando un éxito inusitado. En 2005 obtuvieron el primer lugar en ese reconocido festival, hecho que repitieron en 2006, 2008 y 2011.

En 2006 fue designada como Embajadora Cultural de Montevideo por la intendencia municipal e invitada en 2010 al Foro Social Mundial de Porto Alegre.

Entre sus obras más premiadas están «El tablado amateur» (2003), «El tiempo» (2004), «Los sueños» (2005), «El corso del ser humano» (2007) y «Civilización» (2010), graciosas murgas que versan sobre el sueño americano, los discursos del presidente Chávez y hasta cuplés sobre la colonización de América; obras que les ha permitido presentarse en Argentina, Brasil, Cuba, México, Paraguay, España y Francia.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas