19 agosto, 2015
Un fuerte temporal de nieve afectó Tierra del Fuego
Desde el domingo a la noche intensas nevadas cayeron sobre la provincia más austral del país afectando la circulación por calles y rutas, así como el suministro de algunos servicios. Este miércoles se pronostica una leve mejora pero se estima que el temporal volverá jueves o viernes.

Desde el domingo a la noche intensas nevadas cayeron sobre la provincia más austral del país afectando la circulación por calles y rutas, así como el suministro de algunos servicios. Este miércoles se pronostica una leve mejora pero se estima que el temporal volverá jueves o viernes.
Con térmicas que alcanzaron los 16 grados bajo cero y un acumulado de 40 centímetros de nieve, los habitantes de Tierra del Fuego se encuentran soportando una de las nevadas más fuertes de los últimos años. Así fue informado por las autoridades provinciales dado que ya cayeron dos metros de nieve en lo que va de la temporada, por encima del promedio anual que es de 1,30 metros entre mayo y octubre.
De acuerdo con la Agencia Télam el servicio meteorológico informó que para este miércoles se aguarda una jornada “sin nieve y parcialmente soleada”, con “heladas, un deshielo ligero, vientos moderados del oeste y temperaturas de entre 0 y 4 grados”. Sin embargo, el jueves será un día “parcialmente nublado, con heladas y desmejorando hacia la tarde o noche, con probabilidad de más nevadas”.
Frente a esta situación representantes de los distintos cuarteles de bomberos, las direcciones de Defensa Civil, Gendarmería y la Armada Nacional, mantuvieron una reunión ese martes en la casa de gobierno fueguina para coordinar acciones y atender a los damnificados por el temporal.
“Mejoramos la coordinación para atender emergencias. Vamos a relevar las zonas más altas de la ciudad donde los accesos cubiertos de nieve impiden el normal suministro de agua y garrafas”, observó el secretario de gobierno municipal, Oscar Rubinos.
Al respecto el secretario de Desarrollo y Gestión Urbana de Ushuaia, Juan Munafó, sostuvo que el área a su cargo se encuentra abocada a garantizar el tránsito a través de un circuito prioritario de calles, que contempla escuelas y centros de salud. “Limpiamos y arrojamos tierra pero mientras nieve así, al poco tiempo la situación vuelve a ser la misma”, evaluó.
Por su parte el director de operaciones de la dirección provincial de Defensa Civil, Oscar Cuevas, recomendó a los automovilistas no circular por la Ruta Nacional 3, en el tramo que comunica las ciudades de Ushuaia y Río Grande. Cuevas explicó que aunque la ruta “no está cortada”, se encuentra “transitable con extrema precaución” por la presencia de personal y máquinas trabajando en tareas de limpieza que “sin embargo no dan a basto”.
En lo que respecta a los centros educativos y de salud se mantuvieron abiertos aunque con dificultades para acceder en algunos momentos debido a la nieve acumulada. Desde el Ministerio de Educación de la provincia se mantuvo la decisión de dictar clases normalmente y sólo instruyó a los directivos para que contemplen las llegadas tarde de estudiantes y docentes.
Donde si se suspendieron actividades fue en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, que dictó “asueto académico y administrativo hasta mañana [por el miércoles] a las 13”. Según la Agencia pública y a pesar de la decisión de la cartera educativa, «algunos colegios directamente suspendieron las clases por inconvenientes en los servicios de agua o calefacción».
No obstante el mal tiempo no impidió el arribo y despegue de los vuelos comerciales que operan en el aeropuerto Malvinas Argentinas de la capital fueguina.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.