14 agosto, 2015
Córdoba: Rechazos ante designación de una legisladora al frente de Comisión de Género de la Legislatura
El nombramiento de la cuestionada funcionaria Amelia Chiófalo al frente de la Comisión de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género de la Legislatura de Córdoba, creada después de las movilizaciones del pasado 3 de junio por #NiUnaMenos, generó rechazo en diversos sectores.

Dos meses después de las masivas movilizaciones en contra de la violencia de género, en la ciudad de Córdoba la Legislatura designó al frente de la Comisión de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género a Amelia Chiófalo, de Unión por Córdoba (espacio de José Manuel De la Sota), cuestionada por su anterior gestión al frente de la Secretaría de Asistencia y Prevención de la Trata de Personas de la provincia.
En 2014 Chiófalo renunció a ese cargo luego de los cuestionamientos que desde diversos sectores hicieron a su mal desempeño.
Desde la Coordinadora por la aparición con vida de Yamila Cuello -desaparecida desde 2009 y cuyo caso es investigado por la justicia federal como posible trata de personas- denunciaron públicamente que la funcionaria no quería atenderlos y tampoco colaboraba con la difusión de la búsqueda de la joven. Organizaciones de mujeres y LGBTTTIQ nucleadas en la Coordinadora fueron a los actos públicos y conferencias donde Chiófalo era invitada como “experta”. Allí denunciaron que no aceptaba los pedidos desesperados de audiencia de la familia.
Conjuntamente las trabajadoras sexuales de AMMAR Córdoba, objeto de una campaña de estigmatización y persecución policial que se ampara en el vetusto Código de Faltas y la flamante Ley de Trata Provincial n°10060 que creaba dicha Secretaría, señalaron que Chiófalo “inflaba” listas de supuestas víctimas rescatadas, engañando a la población y negando la asistencia prometida a las mujeres.
Los cuestionamientos a la legisladora también provinieron de Susana Trimarco, madre de Marita Verón, cuando denunció las irregularidades de Chiófalo llamándola incluso “delincuente”. También José Dantona, abogado de Trimarco aseguró que “Chiófalo no sabe nada de trata” y la cuestionaba por “no judicializar la situación de un montón de mujeres, no dar contención a las víctimas ni comunicar a la Justicia Federal procedimientos».
Como si esto fuera poco, el programa ADN emitió un informe donde los propios empleados a su cargo en la Secretaría develaban la falta de transparencia en el uso del presupuesto (de más de nueve millones de pesos), aportando testimonios sobre el maltrato hacia las mujeres que eran “asistidas” tras las clausuras de prostíbulos a partir de la Ley n° 10060.
Estos cuestionamientos derivaron en la renuncia abrupta de Chiófalo en marzo de 2014, retornando ella a su banca y a sus fueros como legisladora en el bloque oficialista. En los últimos días trascendió que un acuerdo entre los partidos mayoritarios la reconoce como presidenta de la “Comisión de lucha contra la violencia de Genero”.
Esta designación es una medida equivocada y una burla hacia el pueblo de Córdoba que masivamente se movilizó en las calles exigiendo al Estado que genere políticas publicas efectivas y trasparentes contra el flagelo de la violencia machista.
Soledad Cuello, Gastón Casabella y Juan Pablo Cuello
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.