11 agosto, 2015
Más de dos mil evacuados en Buenos Aires por las inundaciones
Las intensas lluvias de los últimos días afectaron gran parte de la Provincia de Buenos Aires generando la evacuación de más de dos mil personas principalmente por los desbordes de los ríos Luján, Arrefifes, Areco y diversos arroyos que atraviesan los municipios bonaerenses.

Las intensas lluvias de los últimos días afectaron gran parte de la Provincia de Buenos Aires generando la evacuación de más de dos mil personas principalmente por los desbordes de los ríos Luján, Arrefifes, Areco y diversos arroyos que atraviesan los municipios bonaerenses.
Este martes por la mañana, en Luján, el río registró una altura de 5,17 metros. Por eso «trabajamos durante la noche porque el agua sigue avanzando. Hay nuevos evacuados y autoevacuados y hubo que habilitar otro centro para alojar a las personas afectadas», dijo a Télam Javier Sosa, titular de Protección y Defensa de la Comunidad de la ciudad.
El funcionario agregó que «el agua avanzó hacia el casco urbano, la zona de la terminal está totalmente anegada, el tránsito se encuentra interrumpido y para el cruce solamente se pueden usar los puentes Mendoza y Acceso Norte».
Los barrios San Fermín, La Loma, Olivera, Pueblo Nuevo, El Pinar, Padre Varela, Barrio El Quinto y El Ceibo son los más afectados en el distrito y en algunas viviendas el agua llegó a un metro de altura. Más de 300 personas fueron evacuadas y a eso hay que sumar quienes se autoevacuaron.
A su vez en la ciudad bonaerense de Salto, el agua llegó a una crecida histórica de 9,30 metros que inundó al 10% de la localidad ubicada al norte de la provincia. “Tenemos inundado el 10 por ciento de la ciudad, toda la zona balnearia y sobre todo un barrio llamado Trocha de 25 manzanas que tiene el terraplén de las vías del ferrocarril que frenó el agua y produjo que las casas estén tapadas hasta el techo”, comentó a Télam el coordinador local de Defensa Civil, Hugo Esteche.
Según la información oficial 680 es la cantidad de evacuados distribuidos en ocho centros distintos y en total hay unas cinco mil personas afectadas.
Esteche indicó que el lunes estuvieron en Salto el títular de Defensa Civil bonaerense, Luciano Timerman, y el secretario de Seguridad de la Nación. Sergio Berni, que autorizó el envío de 110 gendarmes, además de efectivos de Prefectura y Policía Federal.
En San Antonio de Areco unas 120 personas siguen evacuadas y aunque el agua comenzó a descender se mantiene el alerta ante el anuncio de nuevas lluvias a partir del miércoles con la sudestada. Los barrios más afectados son Amespil, Los Horneros, Canuglio y Don Pancho, pero las clases se dictan con normalidad.
“El hospital está en una zona afectada por la inundaciones pero tiene un acceso que hicimos para que no quede aislado”, aclaró el secretario de Gobierno local, Luis Lupini quien además cifró en cerca de 1.500 la cantidad de personas afectadas por los anegamientos.
En Arrecifes el río superó los 7,10 metros de altura y hay más de 300 evacuados en la que ya es una de las mayores inundaciones de la historia de la ciudad. En Mercedes, el agua del río se elevó por sobre los cuatro metros de altura y anegó los barrios Malvinas, Marcheti y Peñaloza; más de 200 personas debieron ser evacuadas. Finalmente en Pilar también hay al menos un centenar de evacuados.
Pero el temporal también castigó al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Con más de 150 milímetros de agua caída desde el inicio del fin de semana hasta el lunes a la tarde, la lluvia provocó anegamientos en calles y complicaciones en algunas viviendas precarias. Debido a eso, en Mar del Plata y Pinamar las clases están suspendidas.
Foto: Emiliano Lasalvia / La Nación
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.