7 agosto, 2015
Salta: tras la represión imputan a diez cartoneros
Este miércoles el gobierno de Salta reprimió violentamente a familias cartoneras que se encontraban bloqueando el ingreso al vertedero San Javier de la capital provincial en reclamo por un nuevo convenio con sus cooperativas. Diez personas fueron detenidas e imputadas judicialmente.

Este miércoles el gobierno de Salta reprimió violentamente a familias cartoneras que se encontraban bloqueando el ingreso al vertedero San Javier de la capital provincial en reclamo por un nuevo convenio con sus cooperativas. Diez personas fueron detenidas e imputadas judicialmente.
Los fiscales Federico Jovanovich y Gabriela Romero Nayar formalizaron la imputación contra los miembros de la Cooperativa «Ceferino Namuncurá”. Los diez manifestantes están acusados de los delitos de lesiones, resistencia a la autoridad y entorpecimiento de los servicios públicos.
No obstante «ya están en libertad», como informó Waldo Torres de la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores (FACyR) en diálogo con Notas. Torres además destacó que «los trabajadores se encuentran en un estado de alerta y a la espera de las resoluciones después de lo del miércoles».
Respecto a la represión, el dirigente cartonero apuntó: «Hay como 20 heridos de balas de goma y los compañeros detenidos fueron golpeados pero en general están en buen estado. Uno sólo tiene una costilla rota por los golpes policiales pero evoluciona bien».
Al conocerse la agresión policial contra los manifestantes, desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos – Cartoneros y la organización Patria Grande, se llevó a cabo una movilización a la Casa de Salta en la Ciudad de Buenos Aires que incluyó una ocupación del edificio durante todo el día miércoles.
Luego de la liberación de los detenidos se firmó un acta acuerdo -que todavía tiene que ser ratificada- que incluye algunas mejoras en las condiciones de trabajo como un incentivo mensual y ropa de trabajo garantizada por el Estado, entre otras cuestiones. No obstante esto no se resolverá hasta que se concrete una nueva reunión la próxima semana.
¿Qué pasó en el vertedero San Javier?
El martes 4 de agosto cartoneros de las cooperativas “Ceferino Namuncurá” y “MAT-REC” dieron inicio a un corte del acceso al vertedero San Javier de Salta en reclamo de “mejoras en las condiciones de trabajo” y ante “los aprietes sufridos por parte del funcionario municipal Normando Zuñiga”.
De acuerdo con un comunicado de la FACyR, el corte se llevó a cabo “para denunciar las graves condiciones de trabajo a las que nos vemos expuestos diariamente, no tenemos acceso a otra fuente de trabajo y queremos que se nos respete como personas y se nos reconozcan nuestros derechos como trabajadores porque este es el medio que nos hace posible comer todos los días”.
Por su parte Torres subrayó que le están exigiendo a la Municipalidad de Salta «que se suscriba un nuevo convenio donde se pague la ART, se garantice el monotributo social, se dejen de tirar residuos patógenos mezclados con los demás y que se les de ropa de trabajo cada seis meses».
Estos puntos de reclamo son los que se terminarán de negociar en la mesa de diálogo entre la FACyR y las autoridades salteñas la semana que viene.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.