4 agosto, 2015
Un millón de personas desplazadas por las inundaciones en la India
Hace poco más de dos meses la India sufrió una ola de calor que provocó la muerte de mil personas. Ahora, con el comienzo de la temporada de monzones, las inundaciones provocaron el desplazamiento de un millón de habitantes y la muerte de otros 180.

Hace poco más de dos meses la India sufrió una ola de calor que provocó la muerte de mil personas. Ahora, con el comienzo de la temporada de monzones, las inundaciones provocaron el desplazamiento de un millón de habitantes y la muerte de otros 180.
Un ciclón en el Estado de Bengala Oeste acabó con la vida de 48 personas y dejó a más de 200 mil personas desplazadas, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio del Interior indio. Según la información oficial la mayoría de las víctimas fallecieron ahogadas. También cuatro personas fallecieron por un corrimiento de tierra que enterró una aldea en Manipur, en la frontera con Myanmar, país también afectado seriamente por las lluvias monzónicas.
A su vez en el Estado de Rajasthan, en el norte del país, las inundaciones dejaron 28 muertos y provocaron la evacuación de unas diez mil personas. Además, en el Estado de Gujarat, en el oeste de la India, cuatro millones de personas se vieron afectadas por las intensas lluvias, ya sea porque tuvieron que abandonar sus hogares o se encuentran aislados.
“El balance de víctimas debido a las inundaciones en Bengala Occidental ascendió a 70, y las carreteras y granjas de 13.200 aldeas siguen anegadas”, indicó el ministro de Gestión de Desastres, Javed Ahmad Khan.
El funcionario añadió que “hay ríos en 13 distritos que ya han excedido el nivel de peligro de desbordamiento. La situación es nefasta”.
Esta situación no es nueva en el país asiático. En junio de 2013 el Estado de Uttarakhand fue devastado por fuertes precipitaciones que acabaron con la vida de 580 personas y dejaron unos 5700 desaparecidos.
En Myanmar, las inundaciones se han cobrado hasta el momento la vida de 45 personas y otras 200 mil se vieron damnificadas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.