Nacionales

3 agosto, 2015

Movilización contra la instalación de bares en Parque Chacabuco

Este domingo vecinos del Parque Chacabuco con el respaldo de organizaciones y asambleas vecinales de otros barrios, se movilizaron para rechazar la iniciativa del gobierno porteño que busca impulsar una obra cuya construcción ya fue licitada en virtud de la ‘Ley de Bares’ aprobada el año pasado.

Este domingo vecinos del Parque Chacabuco con el respaldo de organizaciones y asambleas vecinales de otros barrios, se movilizaron para rechazar la iniciativa del gobierno porteño que busca impulsar una obra cuya construcción ya fue licitada en virtud de la ‘Ley de Bares’ aprobada el año pasado.

Se trata de un proyecto de 260 metros cuadrados y 4,5 millones de pesos para construir un bar dentro del Parque Chacabuco de la Ciudad de Buenos Aires.

“Hoy nos acompañaron organizaciones de otros barrios, quienes contaron sus problemáticas y manifestaron su apoyo a nuestro pedido de que no se construya un nuevo bar”, contó a Télam Paula Castelli, vocera de la Asamblea de Parque Chacabuco.

Castelli agregó: “Vamos seguir resistiendo a esta construcción y cuidando el territorio, una lucha en la que no estamos solos porque hay mucha gente que se suma de otras comunas”.

Hay que recordar que el Parque Chacabuco conserva actualmente sólo 8 de las 20 hectáreas de espacios verdes con las que fue creado en 1908. El resto se ha ido ocupando con distintos proyectos: la autopista que lo divide en dos, cinco escuelas, un polideportivo, un centro cultural, un bar de 400 metros cuadrados, un anfiteatro, un estacionamiento privado, la entrada al subte, calles internas y accesos vehiculares.

Desde que se aprobó la polémica ‘Ley de Bares’ en 2014, diversas organizaciones sociales, políticas y vecinales se manifestaron en contra de la construcción de emprendimientos privados dentro de los escasos espacios verdes con los que cuenta la capital del país.

Es que si bien desde el oficialismo porteño se han puesto como ejemplo París y Nueva York, ciudades que también cuentan con este tipo de construcciones dentro de sus parques, la realidad es que Buenos Aires carece del mínimo de metros cuadrados de espacio verde por habitante que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda.

Así lo manifestó el arquitecto Rodolfo Livingston, al momento de la aprobación de la legislación: “Es un disparate poner bares en las plazas aunque digan que en Europa y Estados Unidos ya existen. París o Nueva York tienen mucho más verde por habitante que Buenos Aires”.

Nueva York cuenta con 23,1 m2 por persona y París bordea el límite establecido por la OMS: 10 metros cuadrados per cápita. La ciudad con mayor cantidad de espacio verde por habitante es Curitiba, en Brasil, con 52 por cabeza. Buenos Aires, en cambio, tiene un preocupante promedio: 1,9 metros cuadrados de espacio verde por persona.

Por este motivo, además de las movilizaciones que vienen llevando a cabo, la Asamblea de Vecinos respalda el proyecto de ley del diputado Adrián Camps (Partido Socialista Auténtico), para que se exceptúe de los permisos que otorga la Ley 4.950 (Ley de Bares) al Parque Chacabuco.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas