22 julio, 2015
Acuerdo en la paritaria del Senasa y se normaliza el servicio
Después de un paro de diez días, finalmente se llegó a un acuerdo salarial entre la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Ministerio de Trabajo. El incremento será del 42%.

Después de un paro de diez días, finalmente se llegó a un acuerdo salarial entre la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Ministerio de Trabajo. El incremento será del 42%.
«Estamos ante uno de los avances más importantes en materia salarial. Este ha sido un logro de todos los trabajadores que se comprometieron con una larga huelga y nunca bajaron los brazos. Haber alcanzado un 42% de aumento nos coloca frente a uno de los mejores acuerdos cerrados en el país”, manifestó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y CTA Río Negro.
El dirigente sindical enfatizó el carácter «histórico» de que «se haya reconocido por primera vez en este organismo el derecho que tienen los empleados de cobrar zona desfavorable en la Patagonia”. Es que el acuerdo, además del incremento salarial general, incluyó que perciban un adicional quienes cumplen funciones en Río Negro y en el resto de las provincias patagónicas.
También quedó establecido que las referidas mejoras van a ser liquidadas a todos los trabajadores con lo haberes correspondientes al mes de agosto.
Aguiar aseguró además que “hemos decidido dejar sin efecto todas las medidas y retomar en el corto plazo los reclamos que no han sido atendidos en esta instancia, como el pase a planta y la franja horaria”.
La semana pasada tras fracasar una nueva negociación después del paro de diez días, las y los trabajadores del Senasa habían anunciado una nueva medida de fuerza por 12 días más que comenzaría el martes. Sin embargo fue suspendida ante la convocatoria a una nueva reunión y finalmente levantada una vez alcanzado el acuerdo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.