20 julio, 2015
Suspenden medida de fuerza del Senasa
Trabajadoras y trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) suspendieron la medida fuerza prevista para este lunes que consistía en cortar la Autopista Ricchieri y acampar en el peaje del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La decisión fue tomada luego de una convocatoria al diálogo por parte del Ministerio de Trabajo.

Trabajadoras y trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) suspendieron la medida fuerza prevista para este lunes que consistía en cortar la Autopista Ricchieri y acampar en el peaje del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La decisión fue tomada luego de una convocatoria al diálogo por parte del Ministerio de Trabajo.
La reunión se realizará durante el mediodía en la sede principal de la cartera laboral ubicada en la Avenida Leandro N. Alem al 600 de la Ciudad de Buenos Aires.
Esto fue confirmado el titular de la filial Ezeiza de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Senasa, Jorge Ravetti, quien declaró: “Ante el grave conflicto de los trabajadores del Senasa, el gremio fue otra vez convocado de urgencia a una reunión en Trabajo, cuando se le entregará una propuesta económica para destrabar el conflicto”.
El dirigente sindical explicó que desde el Ministerio se solicitó que, para concretar la reunión, se lleve a cabo “la suspensión de la medida fuerza programada, a lo que la organización sindical accedió de buena voluntad”.
Ravetti afirmó también que luego del encuentro “se evaluará si se realiza o no el paro de doce días desde la medianoche” del lunes.
El conflicto se desató a principios de este mes cuando las y los trabajadores de ATE – Senasa iniciaron un paro para reclamar un incremento salarial del 40%; la equiparación salarial de los agentes del Senasa con los que cumplen tareas similares otros organismos (como Aduana, AFIP, Migraciones, INTA); pase a planta permanente de los contratados; reconocimiento de adicional por zona desfavorable; pago de adicional por función a los trabajadores contratados bajo el Artículo 9 e instrumentación de una franja horaria para los barreristas.
La semana pasada hubo una reunión en el Ministerio de Trabajo que fracasó por lo que desde el sindicato se habían anunciado medidas para esta semana (corte de la Richieri y comienzo de un paro por 12 días).
Durante la medida de fuerza se vieron afectadas las exportaciones pero también los traslados internos de distintos productos que el Senasa debe controlar.
De acuerdo con el portal InfoGremiales las exportaciones agropecuarias, “desde los granos y oleaginosas y derivados, pasando por la carne y subproductos bovinos, hasta las frutas, como la pera y la manzana” tuvieron dificultades para ser exportadas durante el paro.
Además, también se vieron afectados “los movimientos de hacienda tanto de campo a ferias de remate, como de mercados concentradores a las plantas frigoríficas; la faena en frigoríficos; el control fitosanitario en las distintas regiones; los puestos de control ruteros, así como en los aeropuertos”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.