15 julio, 2015
¿Qué dice la última encuesta publicada sobre el ballotage porteño?
Este miércoles se difundió una nueva encuesta de la consultora González y Valladares de cara a la segunda vuelta de las elecciones para jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la que se enfrentarán Horacio Rodríguez Larreta por el PRO y Martín Lousteau de ECO.

Este miércoles se difundió una nueva encuesta de la consultora González y Valladares de cara a la segunda vuelta de las elecciones para jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la que se enfrentarán Horacio Rodríguez Larreta por el PRO y Martín Lousteau de ECO.
El relevamiento se hizo telefónicamente a 600 personas de la Ciudad entre el domingo y lunes. De acuerdo con la información aportada por la encuestadora el margen de error es de 4,08%.
Según el informe de Gónzalez y Valladares, Rodríguez Larreta, que en la primera vuelta obtuvo un 45% con 20 de diferencia sobre su rival de ECO, tiene una intención de voto de 48,7%. Por su parte Lousteau alcanza el 39,5%.
Esta proyección supone un leve crecimiento del ex ministro de Economía en relación a un estudio anterior de la misma consultora que daba una diferencia de 12,8%.
No obstante hay que contemplar que en el conteo final solo se tendrán en cuenta los votos positivos (no así los válidos pero no positivos como el voto en blanco). Es así que este estudio plantea que un 6,8% votará en blanco, un 2,6% no va a votar y un 2,4% no ha resuelto que hará.
Considerando esto, el mano a mano queda 55,2% para Larreta y 44,8% para Louestau. La diferencia es entonces de 10,4 puntos.
Otras encuestadoras, como Zuleta Puceiro y Poliarquía, pronostican escenarios similares donde el candidato del oficialismo porteño se impone, aunque por un margen no muy grande.
De cumplirse estos pronósticos el escenario terminará siendo más parecido al ballotage de 2003, donde Aníbal Ibarra se impuso 53,48% a 46,52% contra Mauricio Macri, que a los dos en los que triunfó el PRO, en 2007 y 2011. Allí Macri le ganó a Daniel Filmus 60,94% a 39,06% y 64,27% a 35,73% respectivamente.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.