Mundo Gremial

6 julio, 2015

El 60 sigue funcionando sin cobrar boleto pero con servicio reducido

A más de diez días de iniciado el conflicto, la situación de la Línea 60 de colectivos parece sin solución. Esta semana comenzó con el mismo esquema de funcionamiento que terminó la anterior. Los choferes, a modo de protesta por más de 50 despidos, trabajan sin cobrar boleto pero la empresa no permite que salgan todos los colectivos.

A más de diez días de iniciado el conflicto, la situación de la Línea 60 de colectivos parece sin solución. Esta semana comenzó con el mismo esquema de funcionamiento que terminó la anterior. Los choferes, a modo de protesta por más de 50 despidos, trabajan sin cobrar boleto pero la empresa no permite que salgan todos los colectivos.

La frecuencia se ve disminuida porque en el playón que la empresa DOTA tiene en Ingeniero Maschwitz -una de las tres cabeceras de la línea-, la policía con orden judicial (por pedido de la patronal) custodia el predio impidiendo la salida de vehículos.

El servicio volvió a funcionar de forma reducida el jueves pasado tras cinco días de lockout patronal que afectó a las 250 mil personas que diariamente se toman la línea más utilizada del área metropolitana de Buenos Aires.

Fue el jueves 25 de junio que comenzó todo cuando los choferes llevaron a cabo una medida de fuerza que implicaba no cobrar el boleto. La protesta fue para exigir la reincorporación de Ariel Alejandro Benítez, despedido un día antes.

El viernes 26, luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo, las autoridades de la cartera laboral dictaron la conciliación obligatoria por lo que la medida de fuerza debía quedar suspendida y la empresa reincorporar a Benítez.

Sin embargo el sábado 27 de junio, el chofer despedido no pudo ingresar a trabajar y la patronal impidió la salida de los colectivos dando inicio a un lockout. Además la empresa Monsa (que pertenece al grupo DOTA que maneja 46 líneas del área metropolitana) envió 50 telegramas de despidos. Desde entonces y durante cinco días la Línea 60 estuvo sin funcionar.

“El jueves pasado a pesar de no contar con la autorización de la empresa decidimos sacar los colectivos para no perjudicar tanto al pasajero, y la empresa en vez de adoptar una medida conciliadora o venir a dialogar desapareció”, explicó a Télam el delegado Hugo Schvartzman.

Según los delegados, la empresa denunció que hay una usurpación del predio de Maschwitz, “algo que no existe porque acá cada uno entra y sale cuando quiere”, apuntó Schvartzman y aseguró que “esperamos que la empresa recapacite y se siente a dialogar con los trabajadores, o que el Ministerio de Trabajo interceda de una vez por todas porque este conflicto no puede seguir así”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas