3 julio, 2015
La UBA en crisis: abrazo al Hospital de Clínicas contra corrupción y amenazas
A raíz de la investigación de Alejandro Bercovich en Minuto Uno (C5N) sobre la vinculación entre los negociados de funcionarios de la Universidad de Buenos Aires y la campaña electoral de Martín Lousteau, tanto el periodista como un trabajador del Hospital de Clínicas dependiente de la casa de estudios recibieron amenazas. Se realizará este viernes un abrazo al centro de salud universitario.

A raíz de la investigación de Alejandro Bercovich en Minuto Uno (C5N) sobre la vinculación entre los negociados de funcionarios de la Universidad de Buenos Aires y la campaña electoral de Martín Lousteau, tanto el periodista como un trabajador del Hospital de Clínicas dependiente de la casa de estudios recibieron amenazas. Se realizará este viernes un abrazo al centro de salud universitario del que participarán los gremios y la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).
«Los negociados que se han dado a conocer con el Hospital Clínicas y Roffo son escandalosos. Es inadmisible que funcionarios de la UBA que son parte del Rectorado de Barbieri lucren con la compra y venta de insumos hospitalarios y medicamentos», declaró el presidente de la FUBA Adrián Lutvak. «Mientras tanto el Hospital Clínicas sigue deteriorándose”, agregó.
La investigación de Bercovich explicó los vínculos entre el actual secretario de Hacienda de la UBA y presidente de la UCR Capital, Emiliano Yacobitti, el ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas, José Luis Giusti, el ex secretario de Asistencia Técnica y Pasantías de esa Facultad, Gastón Ricardo, entre otros, y empresas que negocian con las dependencias de salud de la propia universidad, como el Hospital de Clínicas y el Instituto Ángel Roffo. Yacobitti es, a su vez, uno de los armadores políticos de la candidatura de Lousteau para jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la alianza ECO.
Desde que el informe fue emitido, tanto el periodista como uno de los testigos, trabajador del Clínicas, recibieron amenazas. Bercovich explicó, en el aire del programa Minuto Uno, que Juan Manuel Oro, dirigente de Nuevo Espacio (sector estudiantil de la UCR Capital vinculado a Yacobitti que es presidencia del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas) le gritó a dos colegas docentes allegados a él que lo «iban a hacer reventar como a una rata».
También el enfermero que atestigua sobre los negocios del Clínicas con la empresa Medipack (propiedad de Ricardo y otros), Gabriel Beati, denunció que fue intimidado telefónicamente y, en su lugar de trabajo, destruyeron parte de las pertenencias que tenía guardadas en un locker.
El presidente de la FUBA manifestó su solidaridad con ambos y planteó: «Para aquellos que militamos todos los días sabemos que la actitud de tipo patoteril por parte de Nuevo Espacio y su dirigencia es moneda corriente». «Desde la FUBA seguiremos dando la lucha por que se vayan los corruptos y las mafias de la universidad pública”, concluyó.
Desde principio de año la UBA se encuentra en una profunda crisis institucional. Desde la renuncia del vicerrector Darío Richarte por su vinculación con el agente Antonio Jaime Stiusso de la SIDE y su rol como jefe del organismo de inteligencia durante el gobierno de Fernando De La Rúa, en marzo; pasando por la renuncia de Giusti como decano de Económicas, envuelto en denuncias de su ex esposa por violencia de género y de redes de corrupción en la facultad; llegando hasta los afiches persiguiendo al actual presidente de la FUBA y, finalmente, lo que devela la actual investigación de Bercovich y las amenazas, la situación es cada vez más oscura.
Al respecto, el consejero estudiantil por la mayoría en el máximo órgano de gobierno de la Universidad, Jonathan Gueler, reclamó: «Creemos que se debe realizar una profunda investigación al interior de la Universidad”.
El abrazo al Hospital Clínicas se realizará el día viernes a las 13 horas «para defender la salud pública, la universidad, y repudiar las amenazas», informó Lutvak.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.