Fútbol

26 junio, 2015

Adiós Don Diego, fuerza Pelusa

Falleció durante el mediodía de este jueves 25 de junio de 2015, el estimadísimo Don Diego Maradona, padre de ocho hijos entre ellos “el Pelusa”, ídolo popular argentino y dueño de la zurda más exquisita que haya creado fútbol.

Falleció durante el mediodía de este jueves 25 de junio de 2015, el estimadísimo Don Diego Maradona, padre de ocho hijos entre ellos “el Pelusa”, ídolo popular argentino y dueño de la zurda más exquisita que haya creado fútbol.

Ocurrió en una clínica porteña del barrio de Palermo producto de un grave cuadro de insuficiencias respiratorias y cardíacas. Junto a él estuvieron todos sus hijos para despedirlo en total fraternidad a sus 87 años de edad.

Golpe duro para Diego Armando, quien tras la infinidad de muestras de apoyo y cariño por parte de sus admiradores expresó sus sensaciones: «Se fue en paz y con todo el amor de todos nosotros, que estuvimos todos los hijos. Él si tuvo a todos los hijos acá al lado». Las palabras hacen referencia a su ausencia al momento de partir su madre, “Doña Tota”, cuando Diego no se encontraba en el país debido al carácter repentino e imprevisto del fallecimiento.

Nacido un 12 de noviembre de 1927 en la provincia de Corrientes, Don Diego se instaló junto a su esposa en Villa Fiorito, en el partido de Lomas de Zamora, y el 30 de Octubre de 1960 se convirtió en padre de su primer hijo varón -después de tener cuatro hijas mujeres-, Diego Armando Maradona.

Fiel compañero de su hijo durante su exitosa carrera futbolística Don Diego siempre apoyó el sueño del astro argentino cuando de muy niño ya se inclinaba hacia el fútbol como elección de vida, acompañándolo incluso en los momentos en los cuales el 10 desandó senderos no muy recomendables.

Hace un tiempo y con motivo de recordar a su padre cuando aún se encontraba vivo y él en el exterior, Diego Maradona relató emocionado una secuencia para describir al detalle el amor incondicional entre un padre y un hijo en el seno de una familia muy humilde. «Mi papá iba a trabajar a las cuatro de la mañana, todos los días. Yo me entrenaba miércoles y viernes, y recuerdo que los colectivos venían llenos porque la gente volvía de trabajar. No te iba a dar el asiento. Entonces, él se agarraba del pasamano y yo me metía ahí abajo. Se recostaba sobre mí y dormía tan profundamente que lo tenía que despertar yo”, recordó.

Si bien la noticia es muy triste para el mundo del fútbol y especialmente para aquellos que profesan una estima inconmensurable hacia “el Diego”, la vida no es eterna y estos momentos tan duros siempre encienden una luz de esperanza que deriva en consuelo.

La unión de los hermanos Maradona para despedir todos juntos a su padre bien podría ser para el crack argentino una sensación dulce ante tanta amargura, como también una gran vínculo de contención y equilibrio en esta situación.

Martín Acosta – @guigiar

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas