15 junio, 2015
Puerto Rico: Movilización por la independencia y la libertad de Oscar López Rivera
Este domingo, organizaciones independentistas de Puerto Rico se movilizaron por para reclamar la independencia de su país y la liberación del preso político Oscar López Rivera, detenido hace 34 años en Estados Unidos.

Este domingo, organizaciones independentistas de Puerto Rico se movilizaron por para reclamar la independencia de su país y la liberación del preso político Oscar López Rivera, detenido hace 34 años en Estados Unidos.
La marcha salió desde el puente Dos Hermanos y recorrió la principal zona turística de la capital, San Juan, a través de la avenida Condado. El objetivo principal fue reafirmar la lucha del pueblo puertorriqueño por su independencia a poco de que se cumplan 117 años de la invasión de Estados Unidos el 25 de julio de 1898.
«De cara a las próximas vistas sobre el caso colonial de Puerto Rico en la ONU es importante que se movilicen la mayor cantidad de independentistas para que el reclamo de independencia y por la excarcelación de Oscar sea uno contundente», expresó Juan Dalmau, secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).
Dalmau hace referencia a la audiencia que el próximo 22 de junio celebrará el Comité de Descolonización de la ONU, donde abordará la problemática de la colonización estadounidense sobre la isla caribeña.
Hay que recordar que Estados Unidos ocupó militarmente Puerto Rico en 1898 tras la guerra hispano-estadounidense y frustró el proyecto independentista de la nación insular. A su vez, en 1952 convirtió el país en un Estado Libre Asociado (ELA) de los EEUU lo que, técnicamente, lo deja por fuera de la jurisdicción del Comité de Descolonización.
Otro de los ejes de la protesta, también mencionado por Dalmau, fue exigirle al presidente de EEUU, Barack Obama, que indulte al independentista boricua Oscar López Rivera, que lleva 34 años encarcelado en territorio norteamericano, 12 de ellos completamente aislado.
El presidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), Héctor Pesquera Sevillano, destacó en declaraciones a Prensa Latina que es necesario «intensificar la campaña internacional» por el indulto del patriota puertorriqueño de 72 años de edad. «La campaña a favor del indulto compara con las intensas desarrolladas para obtener la liberación de Nelson Mandela en Sudáfrica o de Los Cinco Héroes de nuestra hermana República de Cuba, que tuvieron encarcelados en Estados Unidos», manifestó Pesquera Sevillano.
El dirigente del MINH recordó además que López Rivera ha sobrepasado los 27 años que estuvo Mandela preso por luchar contra la opresión del sistema de segregación racial en Sudáfrica.
Por otra parte subrayó: “Hacía mucho tiempo que el independentismo no se convocaba en una actividad unitaria como la de hoy. La necesidad nos obliga a actuar de manera concertada. Es la única salida que tiene el país ante el colapso colonial”.
En una carta que fue leída por la senadora María de Lourdes Santiago, Oscar López Rivera también hizo un llamado a la unidad de independentistas. “La diáspora puertorriqueña debe estar unida y sentir el poder que tiene el potencial de lograr. Lo mismo debe suceder en Puerto Rico. Tenemos que vernos como ocho millones fuertes y no divididos en dos”, expresó el preso político.
Lopez Rivera fue declarado culpable por un jurado federal del delito de conspiración sediciosa el 29 de mayo de 1981. Se lo acusó de ser la cabeza de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) de Puerto Rico, que operaron en Nueva York y Chicago.
Si bien esa organización se hizo responsable de varios ataques en ambas ciudades, durante el juicio nunca pudieron relacionar al acusado con esos hechos.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.