15 junio, 2015
El gremio farmacéutico denuncia especulación con el precio de los remedios
El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) emitió un comunicado alertando sobre la especulación de la Asociación de Distribuidores de Medicamentos (Adem) para aumentar los medicamentos con la excusa de las paritarias.

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) emitió un comunicado alertando sobre la especulación de la Asociación de Distribuidores de Medicamentos (Adem) para aumentar los medicamentos con la excusa de las paritarias.
Actualmente la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) se encuentra en conciliación obligatoria con las cámaras empresarias en el marco de la negociación paritaria. No obstante los directores técnicos de droguería cerraron ya su incremento salarial en un 34% de aumento, abonado en tres pagos, hasta febrero 2016.
Frente a esta situación el SAFYB informó que respalda los reclamos y «la medida de fuerza de los compañeros de FATSA” pero solicita que «a través de los directores técnicos», se regularice «la entrega de remedios para urgencias y emergencias dado que constituyen un servicio esencial».
Desde el sindicato que nuclea a los profesionales de farmacia y laboratorios advirtieron que Adem «está dilatando la negociación, para forzar al secretario de Comercio, Augusto Costa, a autorizar un nuevo aumento de los remedios”.
En ese sentido denunciaron que «junto a los laboratorios», ya recibió autorización del gobierno «para aumentar el precio de los medicamentos, tanto en 2014 como en 2015”. Por eso manifestaron no estar de acuerdo con que este aumento de salario «termine subiendo el precio de los medicamentos, que de por sí son bastante caros en nuestro país».
«Adem, que junto a los laboratorios goza de elevadas tasas de rentabilidad, debido a que venden productos que la gente no puede prescindir”, concluyeron.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.