14 junio, 2015
Argentina – Paraguay: Un empate que desnudó los puntos flojos
La selección argentina de fútbol empató 2 a 2 frente a Paraguay en el debut de la Copa América que se está disputando en Chile. Luego de un primer tiempo donde fue único protagonista, logró irse al descanso con la ventaja de dos goles y una semblanza que no tuvo su correlato en el segundo tiempo.

La selección argentina de fútbol empató 2 a 2 frente a Paraguay en el debut de la Copa América que se está disputando en Chile. Luego de un primer tiempo donde fue único protagonista, logró irse al descanso con la ventaja de dos goles y una semblanza que no tuvo su correlato en el segundo tiempo.
Allí, Paraguay cambió su fisonomía y evidenció las grietas en el juego colectivo de la selección dirigida por el “Tata” Martino y alcanzó la paridad a minutos del final a través de Lucas Barrios.
En La Serena, los primeros 45 minutos fueron un monólogo de la selección nacional. Tenencia de balón, cambio de ritmo, juego asociado, velocidad y paciencia. Paciencia porque Paraguay salió a refugiarse en su campo, presionar al posible receptor y cuando no, cortar el juego con faltas. Paciencia porque intentó y prosperó en el juego asociado tratando de no caer en el pelotazo ante un rival que cerró los espacios.
A los 29 minutos Messi, dueño del primer tiempo, disputó la pelota y presionó sobre Samudio. El defensor paraguayo jugó cortó para su arquero y no hizo más que habilitar a un Agüero que siguió la jugada y eludió en carrera a Silva y rematar al arco vacío. Argentina lograba abrir el marcador y plasmar las diferencias que en el terreno se hacían visibles entre ambos equipos. Cinco minutos más tarde, Messi se asoció con Di María, que luego de controlar el balón, se tiró sobre el jugador paraguayo y enredó sus piernas con las del rival. Para el árbitro Wilmar Roldán fue penal. Messi lo cambió por gol y al vestuario.
Paraguay salió el segundo tiempo con otra fisonomía y el equipo de Martino se desconcertó. Haedo Valdez dejó de ocupar el lugar de un quinto volante y pasó a jugar entre los centrales en dupla con Santa Cruz. Argentina cedió el balón, Paraguay apretó un poco más arriba y el partido se hizo de ida y vuelta. Argentina pudo convertir el tercero pero su desconcierto más el riesgo que se asume al ser un equipo ofensivo dejaron lugar a contragolpes que los dirigidos por Ramón Díaz no pudieron culminar bien.
A los 15 de la segunda parte, Valdez sacó un buen remate desde afuera del área que hizo estéril la estirada de Romero. Dos a uno. El partido siguió siendo de ida y vuelta, con una selección nacional más dependiente de lo individual que de lo colectivo. Martino mandó al terreno de juego a Tevez e Higuaín en lugar de Pastore y Agüero. Nada cambió para bien y a falta de un minuto, tras un centro al área de Ortigoza que Da Silva bajó, Lucas Barrios empató el juego. Ya no había más tiempo.
Tevez terminó jugando cerca de Mascherano y, quizás, esa sea una imagen que explique el trámite de la segunda mitad. Con un Paraguay cambiando de esquema y desnudando los puntos flacos de una selección que está comenzando su propio recorrido.
Victoria de Uruguay
Por el mismo grupo, Uruguay y Jamaica se enfrentaron en la previa del partido entre Argentina y Paraguay. Fue victoria para el equipo dirigido por el “Maestro” Tabárez por 1 a 0 con gol del “Cebolla” Rodríguez.
El trámite del partido fue parejo y el propio entrenador uruguayo reconoció que se habían visto sorprendidos por el juego de los dirigidos por el alemán Schafer, que tuvieron las jugadas más claras del partido e hicieron méritos para lograr el empate.
Con estos resultados, Uruguay es el puntero del grupo C con 3 unidades seguido por Argentina y Paraguay con una, cierra Jamaica sin nada.
Federico Coguzza – @Ellanzallama
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.