Fútbol

11 junio, 2015

Copa América: Chile 2015 III

A horas del comienzo de la Copa América en Chile, Notas continúa con la información correspondiente a cada uno de los grupos que conforman esta nueva edición del torneo continental más antiguo de la historia del fútbol. Hoy es el turno del Grupo C.

A horas del comienzo de la Copa América en Chile, Notas continúa con la información correspondiente a cada uno de los grupos que conforman esta nueva edición del torneo continental más antiguo de la historia del fútbol. Hoy es el turno del Grupo C.

El Grupo C de la Copa América lo conforman Brasil, Colombia, Perú y Venezuela. Los dos primeros se vieron las caras en los Cuartos de Final del último Mundial, donde los locales resultaron ganadores por 2 a 1 y ambos se presentan como candidatos a pelear por el trofeo. Mientras que Venezuela y Perú, con Ricardo Gareca en el banco de suplentes, tratarán de alcanzar las semifinales como los hicieron en la Copa disputada en nuestro país, aunque para ello, deberán mejorar y mucho las performances de las eliminatorias pasadas.

Brasil, con Dunga nuevamente como entrenador, ha ganado todos los partidos amistosos que jugó desde la cita mundialista hasta la fecha frente a selecciones mundialistas. Si bien su estilo de juego no se parece al que históricamente han desplegado los equipos brasileros (la selección del último mundial con Scolari como entrenador lejos estuvo de cualquier herencia futbolística) con el aguerrido mediocampista como capitán del barco, Brasil obtuvo la Copa América del 2007 como así también la Copa Confederaciones del 2009. En el 2008 fue medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing. Con algunos nombres nuevos y con varios conocidos como Thiago Silva, Marcelo, Fernandinho, Robinho y Neymar, Brasil intentará conquistar nuevamente el continente.

La selección que dirige José Néstor Pekerman es candidata por el antecedente mundial, por el presente de los jugadores y porque son casi los mismos que vienen siendo parte del proceso que encabeza el entrenador argentino. Un repaso por algunos nombres propios que conforman la lista definitiva da razones para pensar en la peligrosidad del equipo de Pekerman: a los delanteros Carlos Bacca, Jackson Martínez, Radamel Falcao García, Teófilo Gutiérrez hay que sumarle a Valencia, James Rodriguez y Cuadrado en el medio.

Ricardo Gareca llega a la selección peruana después de su paso poco fructífero por el Palmeiras de Brasil. Perú llega con la necesidad de recuperar una idea de juego, veremos si algo propio de su identidad o si el sello del entrenador argentino se filtra entre sus dirigidos. Si bien fue semifinalista de la última copa, las eliminatorias mundialistas mostraron un peregrinar cargado de preguntas sin respuesta a lo largo del camino. Paolo Guerrero, Jefferson Farfán y Claudio Pizarro son las cartas, entre otras, que tiene el entrenador argentino para tratar de contestar algunas de las incógnitas.

Venezuela llega con Noél Sanvicente en el banco de suplentes y con 15 jugadores de los 23 que juegan en el extranjero. Viene de ser, al igual que Perú, semifinalista de la copa que se disputo en nuestro país en 2011. Y también similar que el andar del equipo peruano ha sido su paso en las últimas eliminatorias.

BRASIL

Arqueros: Jefferson, Diego Alves y Marcelo Grohe.

Defensores: Miranda, Thiago Silva, Fabinho, Marcelo, Danilo, Filipe Luis, David Luiz y Marquinhos.

Volantes: Luiz Gustavo, Fernandinho, Elías, Douglas Costa, Willian, Casemiro y Everton Ribeiro.

Delanteros: Neymar, Roberto Firmino, Diego Tardelli, Robinho y Phillippe Coutinho.

PERÚ

Arqueros: Pedro Gallese, Salomón Libman , Diego Penny.

Defensores: Carlos Zambrano, Christian Ramos y Jair Céspedes, Hansell Riojas y Pedro Requena, Luis Advíncula, Yoshimar Yotún.

Volantes: Josepmir Ballón y Carlos Lobatón, Carlos Ascues, Joel Sánchez, Christian Cueva , Juan Manuel Vargas , Paolo Hurtado , Edwin Retamoso.

Delanteros: André Carrillo, Jefferson Farfán, Claudio Pizarro, Yordy Reyna, Paolo Guerrero.

COLOMBIA

Arqueros: David Ospina, Camilo Vargas, Cristian Bonilla.

Defensores: Cristian Zapata, Jeison Murillo, Camilo Zúñiga, Pablo Armero, Santiago Arias, Carlos Valdés.

Volantes: Alexander Mejía, Carlos Sánchez, Edwin Cardona, Juan Guillermo Cuadrado, Pedro Franco, James Rodríguez, Edwin Valencia, Victor Ibarbo, Darwin Andrade.

Delanteros: Carlos Bacca, Jackson Martínez, Radamel Falcao García, Teófilo Gutiérrez, Luis Muriel.

VENEZUELA

Arqueros: Alaín Baroja, Wuilker Faríñez Y Dani Hernández.

Defensores: Gabriel Cichero, Grenddy Peroz, Andrés Túñez, Wilker Ángel, Roberto Rosales, Fernando Amorebieta Y Oswaldo Vizcarrondo

Volantes: Rafael Acosta, Alejandro Guerra, Ronald Vargas, Franklin Lucena, César González, Tomás Rincón, Luis Manuel Seijas, Juan Arango y Jhon Murillo.

Delanteros: Gelmin Rivas, Nicolás Fedor, Josef Martínez, Salomón Rondón.

CRONOGRAMA DE PARTIDOS GRUPO C

14 de junio: Colombia vs Venezuela – Estadio El Teniente, Rancagua

14 de junio: Brasil vs Perú – Estadio Germán Becker, Temuco

17 de junio: Brasil vs Colombia – Estadio Monumental, Santiago De Chile

18 de junio: Perú vs Venezuela – Estadio Elías Figueroa Brander, Valparaíso

21 de junio: Colombia vs Perú – Estadio Germán Becker, Temuco

21 de Junio: Brasil vs Venezuela – Estadio Monumental, Santiago De Chile

Federico Coguzza – @Ellanzallama

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas