2 junio, 2015
Chile: Docentes realizan paro por tiempo indeterminado
Este lunes comenzó un paro sin fecha de finalización convocado por el Colegio de Profesores de Chile. La medida de fuerza es en rechazo al nuevo estatuto docente que se tramita en el Congreso del país trasandino en el marco de la reforma educacional impulsada por la presidenta Michelle Bachelet.

Este lunes comenzó un paro sin fecha de finalización convocado por el Colegio de Profesores de Chile. La medida de fuerza es en rechazo al nuevo estatuto docente que se tramita en el Congreso del país trasandino en el marco de la reforma educacional impulsada por la presidenta Michelle Bachelet.
Desde el Colegio que nuclea a las y los trabajadores de la educación se informó del paro a la presidencia de la República mediante una carta donde le explican el rechazo al proyecto y exigen la inclusión de puntos como la certificación, el aumento salarial y la desmunicipalización de la educación.
Según informó Telesur el proyecto gubernamental plantea «la creación de un sistema de escala para los profesores, la adopción de una causal de despido para los maestros que no cumplan con las exigencias académicas y el aumento de horas no lectivas, es decir, el tiempo que el profesor dedica a reuniones, planificación y correcciones».
Estas son las principales modificaciones se buscan implementar desde La Moneda, en especial los exámenes que las y los profesores deberían dar periódicamente para ascender en la escala establecida y lograr así aumentos salariales.
El dirigente sindical Jaime Gajardo explicó que desde el gremio intentaron resolver los problemas por los canales institucionales para evitar el paro, pero el Gobierno no escuchó sus peticiones. «Estuvimos durante más de tres meses dialogando y presentando nuestras propuestas, pero muy poco de eso se vio reflejado en el proyecto de ley», sostuvo.
Gajardo planteó también la necesidad de conformar una mesa de diálogo con el Ministerio de Educación para trabajar en modificaciones al proyecto según las propuestas hechas por los docentes.
Este lunes se llevó a cabo la primera manifestación callejera en Santiago. Las protestas continuarán el próximo miércoles, cuando habrá otra movilización a la que la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), que viene luchando por sus propias reivindicaciones, decidió adherirse.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.