29 mayo, 2015

El payaso vuelve a reir… O no

Tras varias idas y venidas, el proyecto que da vida a la remake de It, la famosa adaptación cine-televisiva de la novela de Stephen King, parece estar volviendo a andar sobre ruedas. Miedo, infancias resucitadas y la maquinaria de la Warner Bros puesta a disposición del payaso maldito.

Tras varias idas y venidas, el proyecto que da vida a la remake de It, la famosa adaptación cine-televisiva de la novela de Stephen King, parece estar volviendo a andar sobre ruedas. Miedo, infancias resucitadas y la maquinaria de la Warner Bros puesta a disposición del payaso maldito.

Que sí, que no, que sí de nuevo y que parece que ahora sí. Muchas son las versiones que giran alrededor de la posible versión de It, aquel telefilm de 1990 dirigido por Tommy Lee Wallace y dividido en dos partes que adaptaba la novela de Stephen King de mismo nombre.

Protagonizado por Richard Thomas en el papel de Bill Denebrough, contaba la historia acerca de un misterioso espectro que en su infancia aterrorizaba a él y sus jóvenes amigos, tomando la forma del siniestro payaso Pennywise (encarnado en Tim Curry). La malévola sonrisa de la criatura ha quedado inmortalizada en el imaginario popular, por lo que algunas cabezas pensaron en traerla de nuevo a las pantallas.

True Clown

En 2009 la Warner Bros dio la noticia que nadie esperaba: las alcantarillas una vez más volverían a gritar ya que la remake de It estaba en marcha. Cary Fukunaga fue el destinatario de la productora para tomar las riendas de la dirección mientras que David Kajganich y Chase Palmer del guión.

Sin embargo, Fukunaga lejos estuvo, tras la propuesta, de sentir pesada la camiseta de la Warner, considerando importantes varias exigencias antes de darle Rec a la cámara: el rodaje debía ser en Nueva York (elevando considerablemente los costos), la historia tendría que estar dividida en dos partes y el papel del payaso maldito Pennywise debía ser interpretado por el muy joven Will Pouter. Además, el trato tendría que estar entablado directamente con la Warner y no con su subsidiaria New Line Cinema. Al entender que nada de esto sucedería, dio el portazo a tres meses de comenzar el rodaje.

El payaso sigue flotando

A pesar de haber estado repartida en dos partes de un telefilm, la adaptación de la muy extensa novela de Stephen King cobró una importancia relevante en la cultura popular. La historia de este grupo de jóvenes reencontrándose con el propósito de enfrentar a una fuerza maligna que aterrorizó a su pueblo en su infancia repercutió en múltiples referencias en series, música y hasta otras películas. Es por esto que se tiene mucho cuidado al hablar de las expectativas de la reinterpretación de una obra con tal status de culto como lo es It.

Sin embargo, es muy distinto el funcionamiento de la maquinaria del cine con respecto a como lo era antes. A pesar de tener un proyecto decapitado (o, no seamos tan dramáticos, sin director) varias confirmaciones indican que el monstruo sigue con vida: la remake de It no sólo pasará a ser protagonizada por Will Pouter dándole vida a Pennywise, sino que también será producida directamente por la Warner Bros por lo que contará con una suma considerablemente mayor de dinero y podrá rodarse enteramente en la ciudad de Nueva York. Sí, básicamente se cumplieron todas las exigencias del saliente director.

Aún no trascendieron detalles de la trama. Por el momento sólo se sabe que los nombres de los personajes no serían los mismos, así como la línea temporal, ubicándose entre los 90 y los 2000, a diferencia de los 50 y 80 del libro y los 60 y 90 del telefilm.

Iván Soler – @vansoler

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas