20 mayo, 2015
Aníbal Fernández sobre el paro del 9 de junio: «Es político»
Con una receta repetida, desde el gobierno nacional se acusó al paro nacional anunciado para el 9 de junio de tener un carácter «político» y no gremial. Según el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, las paritarias «se cerraron» y el paro ya no tiene razón de ser.

Con una receta repetida, desde el gobierno nacional se acusó al paro nacional anunciado para el 9 de junio de tener un carácter «político» y no gremial. Según el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, las paritarias «se cerraron» y el paro ya no tiene razón de ser.
«¿Por qué se va a llevar a cabo el paro si se arribó a las paritarias?», se preguntó el funcionario. De acuerdo con su opinión «ese paro no tiene vocación en términos de esta paritaria, porque hasta ayer [por el martes] yo escuché a varios de sus referentes sindicales que se hacía un paro porque no se cerraban las paritarias». «Bueno, las paritarias se cerraron, entonces esa vocación definida por algunos sindicalistas ha perdido el objeto; ya no está más ese objeto», sostuvo tajante.
Fernández se refiere al acuerdo al que arribó el gobierno nacional con la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) para que firmen este miércoles, en un acto junto a la presidenta Cristina Fernández, el cierre de la paritaria.
De esta forma el Ejecutivo intenta plantear una situación de normalidad ya que estos gremios representan a más de dos millones de trabajadores. Sin embargo, los sindicatos que han convocado al paro del 9 de junio aun no han consensuado el incremento salarial de este año. Allí se encuentran maquinistas, camioneros, colectiveros, aeronavegantes y bancarios, entre otros.
«Los otros motivos de los sindicalistas es otra cosa. Y si se quiere seguir adelante con un paro de actividades, entonces, ¿saben qué? Lo que hay acá es un paro político», concluyó el ministro coordinador.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.