Educación y Ciencia

19 mayo, 2015

El Rectorado de la UBA presentó un proyecto para intervenir la FUBA

El miércoles 13 de mayo las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) presentaron un proyecto para intervenir la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), órgano gremial que nuclea a los centros de estudiantes de esa casa de estudios. Los estudiantes manifestaron su preocupación al respecto.

El miércoles 13 de mayo las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) presentaron un proyecto para intervenir la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), órgano gremial que nuclea a los centros de estudiantes de esa casa de estudios. Los estudiantes manifestaron su preocupación al respecto.

Durante la sesión del Consejo Superior (máximo órgano de co-gobierno de la UBA) del último miércoles, los representantes de la agrupación Nuevo Espacio hicieron la presentación de un proyecto para que la Universidad intervenga sobre la FUBA. El mismo fue avalado por el rector Alberto Barbieri que llegó a su cargo con el respaldo de esa organización universitaria que responde a la Unión Cívica Radical.

El texto plantea que la UBA deje de reconocer a la Federación como organismo de representación estudiantil hasta tanto no realice un Congreso Ordinario de renovación de autoridades. Lo que sin embargo no dice el proyecto es que dicha instancia ha sido boicoteada durante los últimos años por la agrupación Nuevo Espacio y sus aliados dejando sin quórum el mismo ante la imposibilidad de imponerse con la mayoría de los votos.

El proyecto fue pasado a comisión para ser trabajado y luego deberá volver al pleno del Consejo para su aprobación o rechazo.

Desde la FUBA manifestaron su preocupación por esta intención de avanzar sobre una entidad que debe ser autónoma como cualquier otro gremio. “La situación es realmente alarmante. Luego de negarse a que se abra una comisión investigadora independiente para que se esclarezcan las cuentas de la UBA, ahora proponen avanzar en intervenir el gremio de todos los estudiantes. El punto al que están dispuestos a llegar con tal de cuidar sus negociados es escandaloso”, dijo el presidente de la Federación y militante de La Mella, Adrián Lutvak.

El estudiante agregó: “Desde la FUBA estamos en estado de alerta y bajo ningún aspecto vamos a dejar que el Rectorado intervenga la Federación Universitaria de Buenos Aires de manera ilegítima como pretende. Es un gremio autónomo y de los estudiantes, y vamos a defenderlo siempre”.

Por su parte Jonathan Gueler, consejero superior por la mayoría estudiantil, comentó: “El cuadro de crisis es muy claro: en marzo renunció el vicerrector Darío Richarte por sus vínculos con la SIDE y Situso; en abril renunció el Decano de Económicas José Luis Giusti en medio de denuncias de violencia doméstica y corrupción; el pasado miércoles se negaron a abrir una comisión investigadora independiente bajo el irrisorio argumento de que como ellos decían que tenían todo en regla no era necesario investigar; y ahora proponen intervenir la FUBA y dársela a Nuevo Espacio».

Para el consejero «no hay duda» que la intervención sobre la Federación que nuclea los 13 centros de estudiantes de la Universidad «pretende ser una ofensiva del Rectorado de Barbieri para callar a la FUBA y cerrar la crisis en la UBA bajo la extorsión”.

“La FUBA nunca respondió a ninguna extorsión de las autoridades y no hay dudas de que seguirá siendo autónoma y estando a la cabeza de la lucha por una universidad pública y de calidad”, concluyó.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas