19 mayo, 2015
El cronograma completo de los festejos de la Semana de Mayo
Con la inauguración del Sitio de Memoria en el ex Casino de Oficiales de la ESMA, se inaugura el cronograma de actividades articulado bajo el lema «El mismo Sol, la misma Patria», que recordará los 205 años de la Semana de Mayo.

Con la inauguración del Sitio de Memoria en el ex Casino de Oficiales de la ESMA, comienza el cronograma de actividades articulado bajo el lema «El mismo Sol, la misma Patria», que recordará los 205 años de la semana que culminó con la Revolución de Mayo.
Distintas actividades musicales y culturales tendrán lugar entre el 19 y el 25 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La agenda comenzará con la inauguración del Sitio de Memoria en el ex Casino de Oficiales de la ESMA y cerrará con un show de la Bersuit en Plaza de Mayo.
A la par de la propuesta artística, entre el 22 y el 24 se instalará en las inmediaciones de Plaza de Mayo el Paseo y Feria Regional «Patria es Nuestra Tierra», el Paseo «Patria es Innovación» y la Instalación «Patria es Justicia Social» (en los alrededores del edificio del ex Ministerio de Obras Públicas), conformando un triángulo geográfico de paseos en el centro porteño.
Patria es Nuestra Tierra
La instalación en Av. de Mayo tendrá el fin de «celebrar nuestra diversidad productiva, nuestros productores y sus saberes», informaron desde el gobierno. «La propuesta consiste en convertir una de las avenidas más emblemáticas de la Ciudad de Buenos Aires en un gran cultivo donde se expresan las cinco regiones productivas de la Argentina», agregaron.
Allí habrá puestos gastronómicos con propuestas y sabores típicos de cada región, espacios con fauna y flora locales, instalaciones con productos cosechados y espacios de plantaciones.
Sobre la Avenida Diagonal Sur se instalará una Feria de Productos de Nuestra Tierra «que expresarán el aporte que nuestros emprendimientos de la agricultura familiar hacen a la soberanía alimentaria del país».
Patria es Innovación
Sobre Diagonal Norte se desarrollará una muestra de ciencia, tecnología e innovación. Muestra Innovar, Feria de Ciencias y Plazas y juegos temáticos para los niños son algunas de las propuestas del sector.
Patria es Justicia Social
Se pondrá en funcionamiento la iluminación artística de los murales de Eva Perón que se puedeen observar en el actual ministerio de Desarrollo Social, ubicado en Av. 9 de Julio y Av. Belgrano. Estas obras de arte, inauguradas en 2011, fueron diseñadas por el artista plástico Daniel Santoro y construidas por el escultor Alejandro Marmo. En este espacio, «una muestra fotográfica y sonora permitirá a los visitantes adentrarse en otro de nuestros grandes tiempos históricos» y brindar así un homenaje a Eva Perón.
Agenda musical:
VIERNES 22: De 19.00 a 23.30 hs
Las del Abasto, Tanghetto, Orquesta Rascacielos + Limón García, Omar Mollo, La Chicana, Ariel Ardit, Escalandrum (Piazzolla x Piazzolla), Compañía de Danza de Tango y Folklore, Chaqueño Palavecino.
SABADO 23: De 16.00 a 23.30 hs
Maravillosa Música, Tal Cual, Alerta Pachuca, Karavana, Morbo y Mambo, Utopians, La Franela, Perota Chingó, Lucio Mantel, Pablo Dacal, Julieta y Los Espiritus, Cosmo, Banda de Turistas, Onda Vaga, El Mató.
DOMINGO 24: De 16.00 a 23.30 hs
Maravillosa Música Folklore, María y Cosecha, Mariana Baraj, Arbolito, Liliana Herrero, Bruno Arias, Duo Coplanacu, ‘Se trata de Nosotras’ con Luciana Jury, Liliana Herrero, Miss Bolivia, Sara Mamani, Soema Montenegro, Barbarita Palacios, Camila López, Andrea Álvarez, Georgina Hassan, Sofía Viola; ‘Traigo un Pueblo en mi Voz, Homenaje a Mercedes Sosa’ con Peteco Carabajal, Bruno Arias, Nahuel Penisi, Horacio Fontova, Julia Zenko, Mariana Baraj, David Lebon, Raul Porchetto y la Dirección Musical de Popi Spatocco; La Bomba de Tiempo, cierre de Alex Campos.
LUNES 25: De 16.00 a 23.30 hs
Banda Zamba, Maravillosa Música, Agarrate Catalina, Ana Prada, Buena Vista Social Club, Combinado Argentino de Danza + DJ Diamante, ‘Canciones prohibidas’ con Chino Laborde, Pablo Dacal, Tonolec, Faauna+Alika, Fabi Cantilo + David Lebon + Fer Isella, Javier Malosetti, Emilio del Guercio, Ignacio Guido Carlotto + Palo Pandolfo, Leo García + Litto Nebbia; Bersuit .
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.