Fútbol

18 mayo, 2015

La sanción: La frutilla de un postre amargo

Me suena el celular. La información llega en tiempo real en tiempos de whatsapp. El comunicado oficial de la Conmebol es la frutilla de un postre amargo. Boca es descalificado de la actual Copa Libertadores y se le imponen algunas sanciones leves.

Me suena el celular. La información llega en tiempo real en tiempos de whatsapp. El comunicado oficial de la Conmebol es la frutilla de un postre amargo. Boca es descalificado de la actual Copa Libertadores. Además, deberá jugar las próximas cuatro fechas de local por competencias internacionales a puertas cerradas; tampoco podrá venderle entradas a sus hinchas para los próximos cuatro que juegue de visitante y deberá pagar una multa de 200 mil dólares.

Si todo lo sucedido fue triste, el comunicado de la confederación con sede en Luque, Paraguay, y dirigida por Juan Ángel Napout, no quiso dejar pasar la oportunidad de ponerse el mismo traje y estuvo a la altura de las circunstancias de sus antecedentes. No hay intención alguna que cosas como las del jueves dejen de suceder, porque no hay intención de que el negocio acabe.

Para entender esta sanción como correlato de anteriores medidas poco ejemplificadoras de la Conmebol, pueden recordarse los hechos sucedidos en partidos disputados por equipos argentinos. En 2010, Independiente recibió a Defensor Sporting de Uruguay por los octavos de final de la Copa Sudamericana. El arquero visitante recibió el impacto de un proyectíl en la cabeza cuando estaba por comenzar el segundo tiempo. El partido estuvo suspendido pero la decisión de que el partido continúe no fue potestad del árbitro brasileño Wilson Seneme, sino del mismo arquero que luego de media hora se vio obligado a seguir con el show. Independiente ganó, pasó de ronda y luego se consagraría campeón.

En 2012, el plantel de Tigre decidió no salir a jugar el segundo tiempo en el Morumbí, luego de sufrir la agresión de la policía local hasta ser amenazados sus jugadores con armas de fuego. San Pablo ganaba 2 a 0 y luego de media hora, el árbitro chileno, Enrique Osses, suspendió el partido. Los jugadores fueron galardonados como si nada hubiese ocurrido. Eso si, la Conmebol sancionó a ambos clubes con 100 mil dólares de multa.

La cancha de Boca y por Copa Libertadores tiene dos antecedentes con suspensión incluída. En 2005, el encuentro con «Chivas» de Guadalajara se suspendió a los 34 minutos del segundo tiempo luego de un incidente que involucró al delantero de Boca, Martín Palermo y al entrenador del equipo local, el «Chino» Benitez con el «Bofo» Bautista, goleador del equipo mexicano. Boca había caído 4 a 0 en el partido de ida, y este culminó en cero y su goleador histórico y entrenador recibieron suspensiones por partidos. El Dt debió cumplir, además, una sanción económica.

El club de la Ribera, en 2008, debió pagar una multa de 20 mil dólares luego de que se suspenda un minuto antes del final el encuentro que Boca vencía a Cruzeiro por 2 a 1 por la agresión que sufrió el línea Fabdiño. La Bombonera fue suspendida por 30 días razón por la cual Boca, que siguió en la competeción, disputó los partidos como local y con público en cancha de Racing.

River ya vendió entradas para el partido con Cruzeiro. En tiempos de twitter algunos jugadores de Boca sostienen que la llave la perdieron en los escritorios. En el escritorio se sentaron un par de cocineros y le pusieron la frutilla a un postre amargo.

Me suena el celular. Seguirá sonando mientras el fútbol se siga jugando tal y como se vive, se juega, se organiza. Todo tiene lógica. No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Federico Coguzza – @Ellanzallama

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas