9 mayo, 2015
Condenaron a cinco penitenciarios por la tortura y asesinato de Patricio Barros Cisneros
El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4 de San Martín, dictaminó la sentencia a cadena perpetua para cinco agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) encontrados culpables de torturas y asesinato en el crimen de Patricio Barros Cisneros en 2012. En ese momento el joven cumplía una condena en la Unidad 46 de San Martín.
![](https://www.notasperiodismopopular.com.ar/wp-content/uploads/2015/05/Patricio-Barros-Cisneros.jpg)
El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4 de San Martín, dictaminó la sentencia a cadena perpetua para cinco agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) encontrados culpables de torturas y asesinato en el crimen de Patricio Barros Cisneros en 2012. En ese momento el joven cumplía una condena en la Unidad 46 de San Martín.
Los cinco condenados son Rodrigo Emidio Chaparro, Gerardo Rodolfo Luna, Juan Manuel Liberto, Miguel Víctor Gallego y Héctor Aníbal Mario por el delito de torturas seguidas de muerte. En tanto otro de los acusados, Claudio Javier Keem, fue absuelto y César Raúl Benítez, continúa prófugo, de acuerdo con la información brindada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que representó a la Familia Cisneros. Además, en la sentencia de este viernes el tribunal pidió investigar a los jefes de los agentes por encubrimiento agravado.
Días atrás, el CELS había expresado que “en el juicio quedó demostrado que las maniobras para encubrir el asesinato de Patricio no fueron únicamente responsabilidad de los ahora imputados. Los testigos mencionaron que los altos mandos de la Unidad 46 y del complejo penitenciario fueron responsables de las presiones y amenazas para que ellos testificaran a favor de la inocencia de los imputados y sostuvieran una historia falsa”.
“La sentencia da cuenta de los niveles de maltrato que el SPB ejerce contra los detenidos y establece que este ejercicio de la violencia por parte de funcionarios del Estado hacia las personas que están bajo su custodia constituye el delito de tortura”, indicaron los representantes de la familia Cisneros. Y agregaron que “la lucha de la familia de Patricio Barros Cisneros ha sido fundamental para llegar a la sanción judicial de los responsables”.
Según los testigos que declararon durante el desarrollo del juicio que comenzó el pasado 7 de abril. Hubo una coincidencia de aquellos sobre la brutalidad con la que los penitenciaros golpearon a Patricio, que culminó con la muerte del joven luego de varios minutos, apuntó el CELS. Además, el relato de los testigos fue confirmado por la autopsia realizada a Cisneros.
El 28 de enero de 2012 Patricio Barros Cisneros iba a recibir la visita de su novia. Cuando el joven les solicitó recibir la visita en un lugar cómodo ya que su pareja estaba embarazada en ese momento los penitenciarios se negaron y comenzó una discusión. Los agentes comenzaron a golpearlo en todas partes del cuerpo mientras éste pedía que dejaran de hacerlo. Su novia pudo ver y escuchar lo que sucedía desde otro lado de ese pasillo.
Lo ocurrido a Patricio Barros Cisneros no fue un hecho aislado sino que forma parte de practicas sistemáticas por parte de las fuerzas de seguridad. En este sentido, el CELS indicó, «la necesidad de que se avance en una reforma profunda del sistema penitenciario provincial para erradicar las prácticas violatorias de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad”.
Noemí Romero – @Noi_Romero
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.