9 abril, 2015
#LibertadSindicalEnTelam busca ser trending topic en Argentina
Los trabajadores de la Agencia Télam, con el apoyo del plenario de delegados de prensa escrita, radial y televisiva, realizará este jueves 9 de abril a las 14 horas un tuitazo con el hashtag #LibertadSindicalEnTelam para denunciar que los directivos de la empresa hace cuatro meses no atienden a la Comisión Gremial Interna electa.

Los trabajadores de la Agencia Télam, con el apoyo del plenario de delegados de prensa escrita, radial y televisiva, realizarán este jueves 9 de abril a las 14 horas un tuitazo con el hashtag #LibertadSindicalEnTelam para denunciar que los directivos de la empresa hace cuatro meses no atienden a la Comisión Gremial Interna electa.
El conflicto se remonta al pasado 25 de noviembre cuando se llevaron a cabo las elecciones gremiales dentro de la Agencia Pública. Según explican desde la Comisión Gremial Interna (CGI) de Télam, la conducción de la empresa desconoce los comicios con el argumento de que no hubo una convocatoria formal por parte de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).
Sin embargo, como explicó el delegado Patricio Klimezuk a Notas, “hace 15 años que la UTPBA -luego de un proceso de lucha donde hubo una ruptura con la conducción del sindicato- dejó de convocar a elecciones. Por eso los trabajadores debieron seguir haciéndolas a través de escribanos o veedores del Ministerio de Trabajo” y la empresa siempre los reconoció, hasta ahora.
De acuerdo a los delegados y delegadas, existen distintos motivos políticos por los cuales, en esta oportunidad, buscan desconocer a la CGI. Uno tiene que ver con las demandas puntuales al interior de la empresa como son las re-categorizaciones, los encuadramientos, el pedido de concursos transparentes y sin excepciones, visibilidad del servicio informativo, bono de fin de año, pago de horas extras y feriados al personal de guardias de fin de semana, entre otras demandas.
El otro punto tiene que ver con que, los trabajadores y trabajadoras de Télam han votado masivamente en el plebiscito para constituir un nuevo sindicato de prensa por fuera de la UTPBA. Algo a lo que el directorio de la Agencia se opone.
Desde el plenario de delegados de prensa escrita, radial y televisiva difundieron un comunicado de apoyo a las y los trabajadores de la Agencia. «Las luchas de este gremio ya están cambiando. Aunque sin inscripción formal aún, un nuevo sindicato de prensa ya funciona en la Ciudad y está presente en todos los conflictos. De ningún modo permitiremos que en la agencia pública, que debe ser líder en materia de respeto de los derechos laborales, se perpetre este violento atropello a la libertad sindical», sostuvieron.
Además de convocar al tuitazo este jueves 9 de abril a las 14 horas, desde la CGI también invitan el próximo martes 14, a las dos de la tarde, a la puerta de la Agencia en Avenida Belgrano 347 a un acto por los 70 años de Télam donde presentarán el nuevo sindicato y seguirán reclamando por libertad sindical en su lugar de trabajo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.