Nacionales

7 abril, 2015

Córdoba: Vecinos del barrio “12 de septiembre” se movilizan al Ministerio de Desarrollo Social

Vecinos y vecinas del barrio “12 de septiembre” se movilizarán este martes hasta el Ministerio de Desarrollo de la provincia de Córdoba exigiendo obras de agua potable y otros trabajos de infraestructura.

Este martes 7 de abril, a las 10 de la mañana, vecinos y vecinas del barrio “12 de Septiembre” se movilizarán al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba, solicitando ser escuchados por las autoridades. El motivo de la movilización es la ausencia de servicios básicos en el barrio, en particular la falta de agua potable.

El barrio “12 de Septiembre”, ubicado en la zona sur de la ciudad de Córdoba, sobre el kilómetro ocho del camino a San Antonio, surgió hace siete meses cuando vecinas y vecinos ocuparon lotes vacíos y comenzaron allí a luchar para construir sus viviendas. El barrio lleva como nombre el día de su fundación y hoy son cerca de 200 las familias que lo habitan.

La situación habitacional de la provincia de Córdoba -al igual que en gran parte del país- presenta importantes déficits, privando del acceso a la vivienda a la mayoría de las personas de bajos ingresos. La mercantilización de la tierra y las políticas orientadas al desarrollo del negocio inmobiliario, dejaron sin la posibilidad de acceder a un hogar a miles de personas.

En este contexto, la movilización de los vecinos y vecinas de “12 de septiembre” lleva como principal reclamo la satisfacción de un derecho básico: el acceso al agua potable. Además, el barrio tampoco cuenta con luz ni con ningún otro servicio público. Desde su conformación hasta el día de hoy, ninguna institución del Estado se hizo presente en el asentamiento, evidenciando un total abandono hacia esta población periférica de la ciudad.

El barrio se encuentra organizado en asambleas, con delegados por manzana. Estos delegados intentaron infructuosamente hacer llegar sus reclamos a las instituciones competentes. Presentaron dos notas, una al Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, y otra al Ministerio de Desarrollo Social, planteando sus reivindicaciones. Ninguna de ellas fue respondida por las autoridades. Por este motivo, los vecinos y vecinas decidieron llevar su reclamo a las calles, para hacerse escuchar y lograr respuestas favorables a sus pedidos.

La movilización tendrá lugar en el Ministerio de Desarrollo Social y el objetivo central será lograr una reunión con el ministro, Daniel Passerini, y con el director de escrituración de viviendas sociales de la misma cartera, Paulo Mesori, para entablar un diálogo y acordar un plan de trabajo que permita solucionar las problemáticas del barrio.

María Ordoñez, desde Córdoba

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas