30 marzo, 2015
La entente Griesa-Singer-Citi
El Citibank acordó con los fondos buitre para que Thomas Griesa habilite el pago de los bonos que vencen este 31 de marzo, incumpliendo normativas locales. La sanción de la Comisión Nacional de Valores y la nueva apuesta buitre para forzar una negociación con Argentina.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) tomó la decisión, el viernes 27 de marzo, de suspender preventivamente al Citibank para operar en el mercado de capitales, debido al incumplimiento del artículo 141 de la Ley que regula la actividad.
En un comunicado difundido el propio día viernes desde la CNV, detallaron que “existe una situación de grave peligro e incertidumbre para los tenedores de bonos de deuda reestructurada, que deben recibir el pago de rentas correspondientes a los BONOS PAR regidos por Ley Argentina pagaderos en dólares cuyo próximo vencimiento opera el 31/03/2015”.
Por otra parte se afirma que el acuerdo alcanzado entre los fondos buitre, el juez Thomas Griesa y el Citibank para el pago de vencimiento de los bonos solo aplica al propio banco, dejando “sin protección al resto de las instituciones que participan en el proceso del pago de los bonos”.
Así mismo “en dicho acuerdo se hace manifiesta la intención unilateral del CITIBANK, sin previa consulta a la autoridad regulatoria, de abandonar el negocio de custodio que la entidad posee en la actualidad, generando incertidumbre a los acreedores titulares de bonos”, apuntan desde el organismo conducido por Cristian Girard.
Frente a dicha situación la CNV tomó la resolución de suspender preventivamente las operaciones de la filial argentina del Citi en el mercado de capitales y designar a Caja de Valores S.A. para administrar las cuentas de depósito y procesar los pagos.
¿Todo dentro de la ley?
A comienzos de marzo, ante los tribunales de Nueva York, el Citi planteó la imposibilidad de discriminar entre los tipos de bonos a la hora de su vencimiento y reclamó ante el juez Griesa la autorización definitiva para girar el dinero a los tenedores de títulos frente a cada vencimiento. Buscaba con esto evitar tener que pasar por la justicia de Estados Unidos ante cada fecha y requerir aquella autorización “por única vez”, que el juez municipal había concedido ya tres veces.
Griesa optó en primer lugar por dilatar la resolución, solicitar nuevo documentos, que ya había solicitado y le habían sido presentados, para finalmente denegar esta posibilidad e incluso rechazar un stay (medida cautelar) pedido por el propio banco. En aquel entonces, el Citi alegaba preocupación por el supuesto incumplimiento de la ley argentina que le significaría no poder llevar adelante el pago de los bonos por vencer a fin de marzo.
Lo que siguió a la negativa de Griesa fue un posterior acuerdo, por fuera de cualquier marco legal y sin incluso avisar a sus bonistas, entre el Citibank y el fondo Elliot, liderado por Paul Singer. El mismo incluyó la presentación de un escrito donde el abogado de los fondos buitre le solicita al juez neoyorquino habilitar el pago de los títulos, a cambio de que el banco desista de cualquier apelación ante el juzgado del Distrito Sur de Nueva York, abandone la custodia de los bonos bajo ley argentina e informe a los buitres sobre quiénes son los tenedores de estos bonos.
El acuerdo, que contó con el visto bueno del octogenario juez, significa la violación de regulaciones locales bajo las cuales se rigen tanto el banco como los bonos que tiene en custodia y hecha por tierra todo pedido realizado desde el equipo económico de ser informados acerca de los movimientos que pudieran ser realizados. La acción del Citi provocó la sanción llevada adelante por la CNV.
“Desde la CNV tomamos la decisión de suspender al Citibank y no vamos a deponer nuestra actitud y nuestra medida de suspensión preventiva hasta tanto ellos no revean este acuerdo violatorio de las leyes argentinas”, indicó Cristian Girard tras darse a conocer la medida efectuada.
Esta política de negociar a espaldas de Argentina y alcanzar acuerdos por fuera de los tribunales también fue llevada adelante por Euroclear, entidad encargada de gestionar el pago a los tenedores de bonos europeos.
Bajo una lógica similar a la del CIti, Euroclear negoció con los fondos buitre la presentación de un escrito ante Griesa para poder efectuar los próximos vencimientos de bonos sin traba alguna a cambio de información sobre los propios pagos de deuda.
La estrategia buitre, enmarcada siempre en llevar al país a aceptar sin condicionamientos el pago en efectivo de los 1600 millones de dólares, pretende ahora con la información obtenida de estos acuerdos, realizar un seguimiento de los próximos vencimientos, trabarlos y generar luego juicios entre Argentina y los tenedores de bonos que entraron en los canjes y se encuentran cobrando.
“Todo lo que pueda hacer Griesa para molestar a la Argentina lo va a hacer y más temprano que tarde. Lo que quiere es forzar a la Argentina para sentarse en el despacho de negociaciones de Pollack”, sostuvo Carlos Burgueño, periodista de Ámbito Financiero, en dialogo con el programa Quemar las naves, que se emite por Radio Sur.
Burgueño agregó por otra parte que no cree que el pleito se solucione en los próximos meses, ya que ninguna de las dos partes da el brazo a torcer. A su vez Argentina no está desesperada en salir al mercado de capitales a colocar deuda, con lo que el impacto de la sentencia Griesa es mínimo a nivel financiero.
El periodista de Ámbito Financiero afirmó que “mientras Griesa actué de la manera que actúa no hay nada para negociar. Acá solo buscan apretarte para negociar en una condición de desventaja y un país soberano no puede aceptarlo”.
La política del Citi de incumplir leyes argentinas y cambiar de estrategia sin importar los costos, parece enmarcarse en un cambio de prioridades de la propia entidad a nivel global, quien busca abandonar la banca minorista en aquellos países menos rentables y con menor volumen de operaciones, recostándose en la banca corporativa.
El banco cedió ante las presiones de los buitres, privilegiando su vínculo con Wall Street y recibió el espaldarazo del capitalismo financiero y la justicia imperialista que a este responde. La entente Griesa-Singer-Citi está creada.
Leandro Navarro – @navarro_lean
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.