Nacionales

28 marzo, 2015

Elecciones en La Falda (Córdoba): escenario complejo e incertidumbres

Este domingo se celebrarán elecciones en dos ciudades de Córdoba: Villa Dolores y La Falda, en lo que se considera la apertura del calendario electoral de la provincia. En Villa Dolores están empadronadas para votar alrededor de 26 mil personas y en La Falda, unas 14 mil. Sin embargo, esta última, la más pequeña de las dos localidades, quizás sea la que despierte mayor interés.

Este domingo se celebrarán elecciones en dos ciudades de Córdoba: Villa Dolores y La Falda, en lo que se considera la apertura del calendario electoral de la provincia. En Villa Dolores están empadronadas para votar alrededor de 26 mil personas y en La Falda, unas 14 mil. Sin embargo, esta última, la más pequeña de las dos localidades, quizás sea la que despierte mayor interés. Se presentan allí cinco listas: Juntos por la Falda (UCR y PRO), Unión por Córdoba (UPC), el Frente por la Victoria (FPV), el Partido Obrero (PO) y el Movimiento de Unidad Popular (MUP).

Escenario y candidatos

En el año 2011, las elecciones municipales de La Falda fueron ganadas por Eduardo Arduh, actual intendente radical de la ciudad, quien en aquel momento se presentó como la alternativa a 12 años de gobiernos justicialistas. En esta próxima elección, Arduh aspira a ser reelecto y es el principal candidato a quedarse con la intendencia. Para ello sumó al PRO a su armado político, conformando Juntos por La Falda. La alianza implica la cesión de cargos menores al partido de Mauricio Macri a cambio de un aporte monetario importante (se desconocen las cifras reales) y gestos de apoyo como el saludo público del precandidato a presidente.

Por su parte, Francisco Mendieta es el representante del peronismo tradicional y referente político local del armado de De la Sota-Schiaretti en la provincia. “Pancho” fue viceintendente de la última gestión peronista del municipio, y su principal propuesta es reducir los impuestos un 30 %. Según manifestó, sus encuestas lo ubican en un segundo lugar y en progresivo acercamiento a Arduh.

Competirán, además, otras tres listas: el MUP, el FPV y el PO. Las dos primeras aparecen como máximas favoritas para obtener un porcentaje superior al 10 %, ocupar el tercer lugar y tal vez cumplir su objetivo de conseguir una banca en el Concejo Deliberante.

Sin embargo, a solo dos días de las elecciones difícilmente se pueda arriesgar un resultado precislafalda2o. No existen encuestas públicas y la contienda reviste ciertas particularidades: salvo UPC, todas las listas se presentan por primera vez con su conformación actual, y, un dato de color, dos de los cinco candidatos tienen el mismo apellido (el de UPC y el del MUP). Pero, sobre todo, la campaña ha estado atravesada por diversas denuncias que podrían modificar los resultados finales.

Estafas, compra de votos y Dale gas

En las últimas dos semanas de campaña, han surgido denuncias que salpican a los principales candidatos. Los vecinos del barrio IPV han denunciado públicamente que “Pancho” Mendieta, junto con el candidato a gobernador Schiaretti, visitaron casas particulares, entregaron certificados de préstamos por $6 mil para terminar o refaccionar  viviendas y prometieron otorgar una suma equivalente después de las elecciones. El candidato lo anuncia en su Facebook oficial a título de “ayuda social”.

Sin embargo, la denunlafalda3cia más fuerte y punto central de los debates de campaña fue la del sobreprecio, responsabilidad de la actual gestión, por las obras de gas en dos barrios. El candidato del MUP y reconocido vecinalista Carlos Mendieta ha denunciado de manera documentada un sobreprecio del 300 % en los trabajos realizados en el barrio Santa Rosa, donde él dirige el centro vecinal, y en el barrio Villa Caprichosa. La Municipalidad había anunciado la obra por dos millones de pesos y terminó cobrando seis. Carlos Mendieta instó a que el intendente haga públicas las cuentas y convocó a asambleas en las que participaron más de 100 personas.

El intendente intentó primero minimizar la acusación, pero luego, acompañado por parte del gabinete, salió a responder con dureza y calificó las denuncias de mentirosas y encaminadas meramente a boicotear la obra, argumentando además que quien hubiese tenido un precio más accesible debería haber presentado su pliego.

Es difícil estimar las consecuencias de estas denuncias en el resultado electoral, pero quien recorre las calles de los barrios de La Falda no puede negar fuertes repercusiones.

Veredicto final

Para los diarios y los politólogos de la zona hay dos grandes incógnitas; la primera: quién ganará las elecciones y se quedará con la intendencia. En este sentido, se espera un final parejo entre Juntos por la Falda y UPC, aunque no se observa tanta polarización como en la elección anterior, cuando las dos primeras fórmulas sumaron en conjunto el 85 % de los votos válidos.

El segundo interrogante es quién ocupará el tercer puesto y si podrá conseguir un concejal (la lista ganadora accederá a cinco de las ocho bancas). Aquí, se prevé que la disputa se dará entre el candidato “cristinista” del FPV y Carlos Mendieta del MUP. Este último candidato, con una creciente intención de voto, desarrolla una campaña distinta: es difícil ver afiches de su candidatura en el centro de la ciudad, a diferencia de lo que ocurre con sus cuatro competidores, y es el único candidato que ha recorrido los veinte barrios hablando con los vecinos casa por casa.

El domingo por la noche se sabrá el resultado final. Posiblemente alrededor de las 23 horas se conocerán las cifras fehacientes: quiénes serán la nueva dupla de intendente y vice, quienes serán los ocho concejales y quiénes ocuparán el tribunal de cuentas. Con esta información más los resultados de Villa Dolores, se empezará a reconfigurar el mapa político cordobés en un año pleno de visitas a las urnas.

Mariano Schejter, desde Córdoba

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas