Derechos Humanos

26 marzo, 2015

Repudio masivo a la quema del muñeco de Hebe de Bonafini en La Plata

Este miércoles las Asociación Madres de Plaza de Mayo difundió un comunicado donde repudiaba la quema de un muñeco que simbolizaba a Hebe de Bonafini, titular de esa organización, durante una movilización el lunes 23 en la ciudad de La Plata.

Este miércoles las Asociación Madres de Plaza de Mayo difundió un comunicado donde repudiaba la quema de un muñeco que simbolizaba a Hebe de Bonafini, titular de esa organización, durante una movilización el lunes 23 en la ciudad de La Plata.

Inmediatamente la información se viralizó por las redes sociales y llegó a varios medios de comunicación. En el texto, las madres afirman que «la Asociación Madres de Plaza de Mayo lamenta y repudia con todas sus fuerzas» que las organizaciones que integran la Multisectorial La Plata «hayan caído tan bajo al incendiar un muñeco de papel con la figura de la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini, en la marcha realizada el lunes 23 de marzo».

Muñeco Milani Hebe fuegoMuñeco Milani HebeA su vez sostienen que les «repugna» que tengan hacia las Madres «el mismo odio que nos tiene la derecha y que sean capaces de hacer lo que hicieron aquellos que alguna vez tuvieron el coraje de llamarse compañeros de nuestros hijos, los 30.000 revolucionarios”.

Finalmente califican la acción como un «hecho fascista» que «evoca a acciones dignas de las peores dictaduras, pero nada ni nadie podrá opacar el día feliz que pasamos ayer [por el 24 de marzo], en donde todo un pueblo nos aplaudió, nos amó y nos abrazó».

El texto concluye convocando este jueves 26 de marzo, a las 15:30 horas, a repudiar este acto en la Plaza de Mayo, «donde marchamos cada jueves desde hace 38 años».

Efectivamente el día lunes, en el marco de una movilización en la Ciudad de La Plata para recordar un nuevo aniversario del último golpe de Estado en nuestro país, se llevó a cabo la quema de un muñeco que representaba al actual jefe del Ejército, César Milani, y la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. Frente a estos hechos, distintas organizaciones participantes de la marcha -mencionadas por las madres en su declaración- aclararon que repudian lo sucedido y que no fue una acción acordada por la Multisectorial.

Desde el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) el diputado nacional Néstor Pitrola explicó su posición a través de Twitter.

A su vez el Partido Obrero «desmiente categóricamente» en su página web «haber participado de la quema de un muñeco con figuras de las Madres de Plaza de Mayo junto con otras de Milani en la manifestación realizada el 23 de marzo en la Ciudad de La Plata».

Por su parte, desde el Movimiento Popular Patria Grande (que también fue parte de la movilización) publicaron una declaración titulada «Repudiamos la agresión a nuestra compañera Hebe de Bonafini y llamamos a la reflexión». En el texto destacan: «Lo sucedido merece nuestro más profundo repudio y hacemos un llamado a la reflexión a las organizaciones políticas responsables de ese acto. Asimismo, invitamos a todos los participantes de dicha movilización a expresarse frente a estos hechos tan dolorosos».

A continuación añaden que «las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo nos enseñaron a miles de jóvenes a encontrar la justicia desde el amor, pero principalmente nos enseñaron a luchar y a reconocer quiénes son los verdaderos enemigos de los pueblos. Por eso reivindicamos a Hebe de Bonafini y a todas esas mujeres que buscando a sus hijos nos encontraron a todos nosotros».

La Federación Universitaria de La Plata (FULP) también hizo pública su posición en un comunicado donde reconocen a Hebe de Bonafini como «referente internacional del movimiento por los derechos humanos y ejemplo de coherencia y dignidad para todos los argentinos». En ese sentido aseguraron tener «total desconocimiento frente a la realización de este acto funesto» por lo que expresan su «rechazo incondicional a sus protagonistas, a quiénes exigimos respuestas públicas satisfactorias sobre un hecho que ofende nuestros principios, nuestras luchas y nuestra historia».

Finalmente la agrupación HIJOS La Plata se hizo cargo del hecho. En su comunicado aclararon que «la realización, montaje y quema de los dos muñecos incinerados en la plaza, Milani abrazado a Hebe, es nuestra exclusiva acción y responsabilidad». Y acontinuación agregan: «Por ello, deslindamos las responsabilidades de TODAS las agrupaciones y personas que fueron parte de la organización de la marcha y el acto del pasado 23 de marzo».

En el extenso texto repasan la historia del movimiento de derechos humanos y justifican su accionar por «la afronta a la lucha de todos estos años que significa haber visto a Hebe Pastor de Bonafini abrazada, reporteando, sosteniendo y justificando al genocida César Milani».

Por su parte, ante la confusión, la agrupación H.I.J.O.S. Regional La Plata en la Red Nacional (que es otra organización) también se expresó repudiando la quema del muñeco.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas