Nacionales

26 marzo, 2015

Comenzó un juicio contra campesinos en Córdoba

Este miércoles comenzó el juicio contra dos productores campesinos acusados de usurpar campos en la zona de Los Pozos, Córdoba. Sin embargo, desde el Movimiento Campesino de Córdoba denuncian que fueron ellos quienes sufrieron la usurpación de sus territorios.

Este miércoles comenzó el juicio contra dos productores campesinos acusados de usurpar campos en la zona de Los Pozos, Córdoba. Se trata de un juicio que estaba previsto para noviembre del año pasado y que fue reprogramado debido a inundaciones en la provincia. Desde el Movimiento Campesino de Córdoba, convocaron a un acompañamiento en los tribunales de Dean Funes en apoyo a las familias imputadas.

“Miguel Rojas- uno de los productores campesinos que fue llevado a juicio- vivió en la zona de Los Pozos toda su vida”, indicaron desde el Movimiento campesino. El conflicto por la apropiación de las tierras donde habita el productor data de fines de los años 70, cuando una inundación en el lugar generó que sus pobladores abandonen el territorio. Es allí cuando intentaron apropiarse de las hectáreas de la zona.

Sin embargo, esas tierras eran el lugar donde Miguel junto con otros vecinos hacían uso común para llevar a sus animales. Por este motivo, ante el eventual despojo de sus campos Miguel los defendió, situación por la que actualmente esta imputado.

El movimiento campesino entiende este hecho como una gran contradicción, ya que “pareciera que llevar adelante la vida campesina con normalidad resulta ser delito”, expresaron y denunciaron que «el avance sobre los campos comuneros amenaza con destruir la importante economía de la zona y dejar en la nada a cientos de familias campesinas».

Sin embargo, no solo Miguel esta imputado actualmente, sino que además lo esta su yerno, Sebastián Ramírez, quien formó su familia y construyó su vivienda en el mismo lugar.

La comunidad de Los Pozos se ubica al norte de la Laguna de Mar Chiquita, en el departamento Tulumba. Son más de 50 familias las que habitan campos de uso común desde hace varias décadas. En ese lugar se produjeron desde “grandes inundaciones a sequías asfixiantes”, recordó el movimiento campesino.

Además es una zona que, denuncian, también se vio afectada por la producción de soja que llevó a un deterioro de la producción ganadera que actualmente “sobrevive” ante ese avance.

En 2002-2003, sus pobladores padecieron el desborde de la laguna de Mar Chiquita. Por esos años, indican, fue el comienzo de los conflictos en torno a las tierras. Así es como, “varias familias que siempre hicieron uso de los campos de Los Pozos presenciaron paulatinamente la aparición de individuos acreditándose los terrenos”, apuntó el movimiento campesino. Este tipo de accionar se enmarca en el desarrollo del agronegocio y la especulación inmobiliaria.

La comunidad campesina de los Pozos se encuentra atravesada por la preocupación debido al inicio de este juicio contra sus pobladores. “De ser condenados por la justicia, Miguel irá a prisión, al mismo tiempo que se desconocería la posesión del territorio a decenas de familias que podrían correr la misma suerte en el futuro”, manifestaron. Esto “podría destruir comunidades enteras de familias campesinas que lo único que han hecho es vivir. Vivir un estilo de vida autónomo, sustentable, que no encaja en los cánones del negocio que se hace con la tierra”.

Noemí Romero – @Noi_Romero

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas