Nacionales

25 marzo, 2015

Brigadistas combaten los incendios en Lago Puelo y Parque Nacional Los Alerces

Este lunes por la tarde comenzaron, casi en simultáneo, dos incendios en la Provincia de Chubut: uno en el Parque Nacional Los Alerces y otro en Lago Puelo. Por las caraceterísticas de los focos, las autoridades suponen que fueron intencionales. Todos los medios disponibles en la zona patagónica están trabajando para contenerlos.

Este lunes por la tarde comenzaron, casi en simultáneo, dos incendios en la Provincia de Chubut: uno en el Parque Nacional Los Alerces y otro en Lago Puelo. Por las caraceterísticas de los focos, las autoridades suponen que fueron intencionales. Todos los medios disponibles en la zona patagónica están trabajando para contenerlos.

El operativo «abarca a todos los recursos disponibles en la Patagonia en tanto el siniestro continúa activo, se alistan medios de La Pampa, Mendoza y Buenos Aires para las próximas horas», señaló en un comunicado, este martes por la noche, la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

La información se dio a conocer luego de que los organismos que participan en el operativo de combate contra el fuego mantuvieran una reunión en Lago Puelo para establecer las acciones de las próximas horas.

Los dos focos de incendio avanzan «sin control» y ya consumieron «850 hectáreas», aseguró el director de Defensa Civil de Chubut, Evaristo Melo. El funcionario confirmó que ambos focos «tienen una distancia considerable uno de otro» por lo que no se descarte que hayan comenzado de manera «intencional».

Melo, al igual que muchos de los brigadistas afectados estuvo trabajando hasta hace pocos días en combatir y contener el siniestro en la localidad de Cholila que sufrió el incendio más importante del último siglo.

El operativo (del que participan actualmente más de 150 brigadistas, dos aviones hidrantes, un helicóptero y máquinas viales) se está desplegando en medio de condiciones meteorológicas adversas. «Tuvimos altas temperaturas para esta época del año, alrededor de 22 grados, y vientos constantes de entre 30 y 40 kilómetros por hora, lo que no ayuda», explicó Melo.

Dentro del Parque Nacional Los Alerces, la Villa Futalaufquen (en la que residen 150 familias) debió ser evacuada por las cercanías y la propagación del fuego.

«El incendio tuvo un comportamiento muy explosivo, no lo pudimos parar salvo en algunos sectores y está a cien metros de las viviendas, carca de la escuela y del puesto sanitario», dijo el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Daniel Crosta. El funcionario detalló que el fuego «no afectó a alerzales» sino a un sector de «monte de coihue, zona de muchos maitenes, caña por debajo del sotobosque y todo tipo de vegetación de la zona».

También opinó que esto se inició de forma «intencional» aunque aclaró que no puede haberse producido con una finalidad inmobiliaria, ya que «por ley está prohibido vender tierras» en un Parque Nacional.

«Acá, igual que en Cholila, viene la acumulación de la falta de agua de todo el verano con días muy calurosos y poco viento. Ayer [por el lunes] había altas temperaturas con un viento raro del sur que no se da siempre acá y el lugar donde teóricamente lo prendieron tenía todas las condiciones para que sea un fuego explosivo como el que sucedió, que en pocas horas consumió más de 200 hectáreas», agregó Crosta.

Por su parte el jefe del área de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Los Alerces, Ariel Rodríguez, anunció que el fuego «está descontrolado». «Estamos trabajando en la protección de la Villa Futalaufquen en su flanco derecho. No tenemos dudas de que el incendio es intencional. Las características de los focos son todas iguales, en lugares inaccesibles a los que no puede llegar gente sin conocer porque no hay sendas y ni espacios donde los turistas puedan hacer fogones», subrayó.

La situación en Lago Puelo es parecida. De acuerdo al intendente del Parque Nacional, Iván Fernández, «el incendio todavía se desarrolla dentro del Parque Nacional y se trabaja con todas las instituciones por si el viento cambia y se dirige al pueblo». Fernández añadió: «La verdad es que está descontrolado, se espera un helicóptero y un avión», para combatirlo.

«Otra vez aparecen los incendios intencionales, así que estamos trabajando con las Brigadas de Investigaciones para poder dar con los responsables», declaró el gobernador Martín Buzzi, quien confirmó, además, otros dos incendios cercanos a Esquel. El mandatario dijo que estos hechos lo «tienen muy preocupado. No deja de llamar la atención la dimensión que generan estas decisiones de personas o de grupos que prenden fuego de manera intencional».

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas