Cultura

24 marzo, 2015

Mariposa traicionera

Hace algunos días la banda mexicana Maná dio un concierto privado en el legendario Teatro Apollo de Nueva York. Durante el recital y en declaraciones posteriores varios miembros de la banda cargaron contra Venezuela y contra Nuestramérica toda, denunciando «La corrupción es el cáncer de América latina».

En un recital privado, auspiciado por la marca de whisky Chivas Regal, los mexicanos de Maná tocaron en el teatro Apollo. Allí, luego de un show en el que se adelantaron algunas canciones de su próximo disco, el líder de la banda Fernando “Fher” Olvera se sumó a la ofensiva imperial contra Venezuela y América latina afirmando en Fox News Latino: “Nos estamos ahogando en la corrupción en América Latina. Nos causa mucha tristeza, sobre todo, lo que está sucediendo en Venezuela”.

En sus más de 20 años de trayectoria la banda mexicana Maná (conformada además por Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros) ha vendido más de 35 millones de discos e instalado un puñado de canciones como clásicos del rock en castellano.

El pasado 19 de marzo Maná alcanzó el objetivo soñado de muchos músicos, tocar en el mítico Teatro Apollo, de la ciudad de Nueva York, una sala por la que (una vez permitido el ingreso de afroamericanos, en 1934, a 20 años de su fundación) desfilaron íconos de la música de la talla de Ella Fitzgerald, B. B. King, Stevie Wonder, Jimmy Hendrix, Aretha Franklin o el mismísimo padrino del soul, James Brown, que inmortalizó en un vivo una de estas inolvidables performances.

Pero la visita de Maná al Apollo probablemente no esté destinada a quedar en la historia de la música. Aunque tal vez sí en la de las mayores vergüenzas políticas del rock latino. En un show exclusivo de 90 minutos destinado a un público mayor de 21 años, en el marco del programa publicitario empresarial Chivas Band of Brotherhood, Maná presentó material del disco próximo a editarse, Camas Ardientes, primero después de cuatro años de silencio discográfico.Maná y Obama

La asociación de la banda con Chivas Brothers -lider global en scotch whisky de lujo y Premium gin, dueños de un millonario portafolio que incluye a Ballantine’s, Beefeater Gin, The Glenlivet, 100 Pipers y Clan Campbell, entre otras marcas- viene desde noviembre de 2013. “Chivas entiende lo que el éxito, la amistad y la generosidad significan para el caballero moderno, y ningún grupo musical ejemplifica eso mejor que Maná”, explicó Laurent Cutier, director de Pernod Ricard USA. Por su parte Fher retribuyó los cumplidos sosteniendo: “Tenemos mucho en común con Chivas y creemos que nuestros fans van a disfrutar tanto de las exclusivas ofertas como de los exclusivos contenidos que vendrán como resultado de esta emocionante asociación”.

En ese contexto, tocando en la Gran Manzana en un concierto privado para una multinacional millonaria, el líder de la única banda latina que tocó en la gala de asunción del segundo mandato de Obama, después de prometer “mucho desmadre”, agradeció a la concurrencia planteando: “Gracias a la gente de Nueva York, la ciudad más linda del mundo, que se está llenando de latinos. Vamos a tomar este país”.

Sin embargo, se ve que los latinos que auspicia Maná para la ocupación final de los Estados Unidos deben ser de un cierto tipo y cumplir con unos determinados requisitos. Al día siguiente, en declaraciones a Fox News Latino, los mexicanos se explicaron con algo más de detalle y se manifestaron «muy preocupados» por la situación de América latina.

Alex González, el baterista, sostuvo: “Estamos muy preocupados por la situación, no sólo en México sino en toda América latina. La corrupción es el cáncer de América latina”. Luego agregó que hay que defender la libertad de expresión y que uno de sus roles como banda es decirle a la gente que salga a protestar: “Tenemos que denunciar todo lo que vemos que está ocurriendo aquí en los Estados Unidos, en América latina y en todo el mundo”.

Tan loables declaraciones, sin embargo, se ven algo menoscabadas cuando no se encuentra registro de ninguna denuncia -ni tan siquiera una mínima manifestación de solidaridad elemental- respecto de, por ejemplo, el asesinato de los 43 normalitas de Ayotzinapa, en su propio país de origen. Ni soñar, entonces, con un cuestionamiento a los continuos homicidios cometidos por la policía estadounidense contra ciudadanos afroamericanos o a las sostenidas violaciones de derechos humanos derivadas de las intervenciones militares de EEUU en el extranjero.

En ese sentido, el vocalista de la banda, vino a clarificar aún más para los televidentes de la Fox cuáles son los hechos que van a ocuparse de denunciar. Olvera coincidió en que América latina está “ahogada” en corrupción y agregó: “Somos mexicanos pero primero somos latinoamericanos, tenemos el mismo lenguaje, los mismos sueños, la misma historia. Estamos muy preocupados y nos da mucha tristeza lo que pasa en Venezuela”.

Sin solución de continuidad, y estableciendo una asociación directa, el vocalista mexicano se refirió a su último hit en dueto con Shakira, explicando: “Mi verdad habla sobre las mentiras, claramente sobre las mentiras de los dictadores y de los gobernantes que nos engañan”. Luego concluyó: “Normalmente no queremos ser tan políticos, pero a veces es inevitable”. Más claro, echale Chivas Regal.

Finalmente, luego de tan fervientes y sostenidas muestras de obsecuencia en el corazón del imperio esperamos que, ahora sí, se haga realidad la promesa de una estrella para Maná en el Paseo de la Fama, anunciada en 2013 para mediados de 2014 pero aún pendiente.

¡Salud!

 

Pedro Perucca – @PedroP71

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas