24 marzo, 2015
Córdoba no para: otro caso de violencia de género
En la provincia serrana hubo 18 casos de femicidio en 2014 y en lo que va el 2015 se siguen visibilizando constantemente situaciones de violencia de género. En Villa María, una mujer fue prendida fuego por su ex pareja.

Otro gravísimo hecho de violencia de género, rotulado como “homicidio en grado de tentativa”, alarma a toda la población cordobesa. Se trata de Johana Barrionuevo, ciudadana del Barrio Los Olmos de Villa María, quien fue incendiada por su ex pareja el lunes 23. Johana permanece internada en estado grave con pronóstico reservado en el Instituto del Quemado en Córdoba capital, a donde fue trasladada desde su ciudad.
El agresor, identificado como Adrián Aguilar, tenía seis denuncias por violencia doméstica realizadas por la víctima, y una orden de restricción que lo inhabilitaba a acercarse a su casa. Según informó Jaqueline Barrionuevo, hermana de Johana, la casa en que vive la víctima junto a sus hijos fue otorgada por la justicia para protegerla del agresor.
Además, contó que Johana había solicitado el botón antipánico promocionado por la provincia para prevenir casos de violencia de género. Sin embargo, el botón nunca llegó. Esto demuestra la ineficiencia de las políticas contra la violencia a las mujeres implementadas por el gobierno de Juan Manuel De la Sota.
En este sentido, nos preguntamos ¿es necesario que estos hechos sucedan para que la Justicia actúe de manera eficaz para prevenir los casos de violencia contra las mujeres? Contando con seis denuncias en su contra, ¿Aguilar no debería haber estado preso?
Claramente, las falsas políticas de prevención no alcanzan. En este momento, Johana lucha por su vida en un hospital y, de no ser por las y los vecinos que acudieron rápidamente, también podrían haber sufrido quemaduras las y los niños.
De la Sota nos promete un país seguro, pero ¿seguro para quiénes? En la provincia de Córdoba, ocurrieron 18 femicidios durante el 2014, sin que haya respuestas suficientes por parte del Estado Provincial respecto a la prevención de la violencia hacia las mujeres y sin garantías ni celeridad en el tratamiento judicial de los casos.
En la última semana, se han registrado dos casos de mujeres desaparecidas y asesinadas en nuestro país. No podemos permitir que la inacción siga llevándose la vida de nuestras mujeres.
Andrés Giménez Manrique, Agustina Juárez Marcos y Micaela Tauber, desde Córdoba.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.