Mundo Gremial

20 marzo, 2015

El oficialismo se impuso en las elecciones del sindicato del subte

La lista Roja y Negra, encabezada por el actual secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, obtuvo más del 55% de los votos y volvió a imponerse en las elecciones sindicales del subterráneo de Buenos Aires.

La lista Roja y Negra, encabezada por el actual secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, obtuvo más del 55% de los votos y volvió a imponerse en las elecciones sindicales del subterráneo de Buenos Aires.

Este será el segundo mandato de Pianelli -que tendrá a Nestor Segovia como secretario adjunto- y la Roja y Negra al frente de la AGTSyP. Lugar que ocupan desde 2011 cuando se creó el sindicato. En segundo lugar quedó la lista Bordó, encabezada por Claudio Dellecarbonara con el 26,92% lo que le dará un lugar por la minoría en la nueva Comisión Directiva. Finalmente la lista Naranja, que impulsaba la candidatura de Carlos Pérez, se ubicó tercera con un 17,7%.

Las dos listas opositoras se habían presentado juntas la elección anterior, sin embargo en esta oportunidad no lograron llegar a un acuerdo a pesar de que ambas están compuestas por dirigentes del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT). Por su parte la Roja y Negra ganó en todas las líneas, a excepción de la C (Constitución – Retiro) donde la Bordó ganó por tres votos.

Más del 77% de los trabajadores y trabajadoras del subte empadronados asistieron a las urnas, lo que fue definido por los ganadores como una «amplia participación». En diálogo con Notas, Pianelli manifestó: «Estamos muy felices porque el alto nivel de participación de los compañeros demuestra que estamos construyendo un sindicato democrático».

Consultado sobre las tareas de este nuevo mandato, el secretario general apuntó que «ahora lo importante es avanzar en la obtención de la personería por parte del Ministerio de Trabajo». Hay que recordar que, desde su fundación, la AGTSyP está en una disputa con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que actualmente tiene el aval legal para representar a los trabajadores y trabajadoras del subte.

«Nosotros nos presentamos a la compulsa para que se evalúe que sindicato tiene más afiliados, esta es la única forma de resolver este tema», explicó Pianelli. Sin embargo «la UTA judicializó el tema, por lo que estamos esperando que sea rechazado para que finalice este trámite y quede demostrado que el sindicato más representativo indiscutiblemente es el nuestro».

Finalmente, el dirigente sindical respondió a la pregunta de si este será su último período al frente del gremio. «Va a ser mi segundo mandato consecutivo, hay que ir pensando nuevos protagonismos», destacó Pianelli. Y concluyó: «Hay muchos jóvenes que rápidamente se incorporan al sindicato, con mucha energía, eso es un dato muy positivo».

 

Foto: Prensa de la AGTSyP

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas