Educación y Ciencia

20 marzo, 2015

La Matanza: Toma en la escuela 73 de Virrey del Pino

La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 73 de Virrey del Pino, partido de La Matanza, se encuentra tomando el edificio desde el lunes 9 de marzo. El reclamo consiste en el desalojo de un terreno lindero, perteneciente a la sociedad cooperadora, necesario para el desarrollo de las actividades escolares.

La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 73 de Virrey del Pino, partido de La Matanza, se encuentra tomando el edificio desde el lunes 9 de marzo. El reclamo consiste en el desalojo de un terreno lindero, perteneciente a la sociedad cooperadora, necesario para el desarrollo de las actividades escolares.

Desde hace cuatro años, el terreno es ocupado por un vecino que es dueño de varias propiedades en el barrio, y la escuela lo reclama para que los alumnos puedan realizar Educación Física dentro de la escuela, ya que actualmente para realizar esa actividad utilizan la plaza del barrio. Por esta circunstancia, constan más de quince denuncias realizadas por situaciones de inseguridad a las que se exponen los alumnos. Por otra parte, manifiestan que más de 300 jóvenes quedaron sin vacante debido a la incapacidad edilicia para contenerlos y que la posesión del terreno podría ser utilizada para ampliar esa capacidad.

La semana pasada, tras haber agotado todas las instancias legales, los padres se reunieron en asamblea y resolvieron no permitir el normal desarrollo de las clases, con el objetivo de ser escuchados por las autoridades y lograr el desalojo del terreno, la construcción de un muro perimetral y el compromiso de la construcción inmediata de nuevas aulas.

Estas medidas fueron acompañadas con tres cortes en la Ruta N°3, volanteadas, ollas populares y diversas actividades en las que participa toda la comunidad: docentes, alumnos, ex alumnos y vecinos, a las que se suma un festival previsto para este sábado 21 de marzo en las instalaciones de la escuela.

El reclamo está enmarcado en la emergencia educativa en la que se encuentra la localidad de Virrey del Pino, donde se conjugan el gran crecimiento demográfico con el abandono del Estado, en una situación que caracterizan de “inclusión educativa como un hacinamiento de pibes en condiciones indignas”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas