Nacionales

19 marzo, 2015

Córdoba: Reconocen propiedad de un campo a una familia campesina

El Tribunal de Justicia de Cruz del Eje reconoció la posesión legítima en toda la extensión del campo de la familia Ozan en el marco del juicio a un empresario de la zona, Bautista Casimiro Balduzzi, quien había intentado apropiarse del terreno.

El Tribunal de Justicia de Cruz del Eje, provincia de Córdoba, resolvió reconocer la legitimidad de la familia Ozan a la posesión de un campo que había sido alambrado en el año 2003 en un intento de apropiación de 500 hectáreas por parte el empresario Bautista Casimiro Balduzzi, al cual se le prohibió acercarse al terreno.

Yelmo Sánchez, integrante del Movimiento de Campesinos de Córdoba, dialogó con Radio Sur FM 88.3 donde detalló la situación y afirmó que “esta vez la justicia ha estado a la altura de las circunstancias”.

«Esto empezó hace más de 12 años y lo último que hizo en 2010 este personaje fue contratar una topadora y más de 11 policías para amedrentar a las familias y correrlas del campo», dijo.

Balduzzi compró 95 hectáreas con título en el paraje rural San Antonio en el 2003, luego de lo cual alambró un campo abierto de más de 500 hectáreas de uso productivo comunitario, dejando encerradas a tres de las quince familias productoras que viven en la zona.

En septiembre de 2010 el empresario irrumpió con topadoras y policías contratados en el terreno de la familia Ozan generando destrozos y tapando el único pozo de agua utilizado por los habitantes para la producción y la supervivencia.

«Por este delito fue imputado y elevado a juicio. El día que comenzaban las audiencias, buscando un poco de impunidad pidió la suspensión del juicio a prueba -más conocida como probation- ofreciendo a cambio devolver algo que no era de él. O sea, ofreció devolver 40 hectáreas que eran de una familia», relató Sánchez.

Balduzzi fue procesado e imputado por los delitos de usurpación y turbación de la posesión, pero al iniciarse las audiencias del juicio en 2014 no se presentó ante el tribunal y solicitó una probation, que fue rechazada por las familias productoras.

«Nos opusimos y nos mandaron a mediación. Ahí sostuvo la misma tozudez de creerse dueño de lo que había usurpado y ahora resolvió el juez de la Cámara del Crimen de Cruz del Eje hacer lugar a la probation pero con un reconocimiento total a la legitimidad de la posesión de la familia Ozan. Es decir que el reclamo de la familia fue aceptado por el tribunal», puntualizó Sánchez.

En cuanto a la participación de los policías que fueron contratados por Balduzzi, si bien todavía no fue a juicio, la resolución calificó de “ilegal” el accionar de los mismos.

«La participación de los policías no fue a juicio. Nosotros estamos denunciando que no pueden las fuerzas de seguridad, como sucedió, custodiar un delito. Pero la cuestión más legal se está viendo todavía. Celebramos diciendo por supuesto que es así como debería accionar la Justicia regularmente», explicó Sánchez.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas