Nacionales

10 marzo, 2015

Para Buzzi las bases de la Federación Agraria van a ir al paro

Este miércoles comienza un paro de tres días de la Mesa de Enlace. Sin embargo la Federación Agraria anunció que no participará. Para su ex titular y actual candidato a gobernador de Santa Fe por el Frente Renovador, Eduardo Buzzi, las bases de la organización van a adherir a la medida de fuerza.

Este miércoles comienza un paro de tres días de la Mesa de Enlace. Sin embargo la Federación Agraria anunció que no participará. Para su ex titular y actual candidato a gobernador de Santa Fe por el Frente Renovador, Eduardo Buzzi, las bases de la organización van a adherir a la medida de fuerza.

Fue la semana pasada que la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro hicieron una conferencia de prensa para informar sobre el la no comercialización de granos que realizarán entre el miércoles 11 y el viernes 13 de marzo. Sin embargo, la noticia fue también que por primera vez desde el conflicto de 2008 la Federación Agraria no se sumó al lockout.

Bajo la dirección de su nuevo presidente, Omar Príncipe, la entidad que nuclea a los pequeños productores agropecuarios optó por una vía más dialoguista con el gobierno nacional. Ante esta situación, su ex titular e impulsor de la alianza con las otras instituciones agropecuarias, Eduardo Buzzi, cuestionó la táctica elegida y anunció que los productores igual se sumarán al paro.

«Muchísimas bases van a ir al paro igual», dijo y explicó que los productores de «la Federación Agraria ‘pampa húmeda’, la que produce granos y vacas, se sienten identificados con la protesta».

El candidato a gobernador de Santa Fe también remarcó que «la cosecha de soja sale en unos días y los productores la van a terminar regalando». En ese sentido, apuntó contra la actual cúpula de la Federación Agraria por la «complacencia» y su «actitud de no confrontación».

Buzzi también detalló que «por dos o tres días de no vender granos y vacas no va a pasar nada. Es una protesta que tiene que ver más con el simbolismo. Definitivamente no afectará y no hay condiciones para que aumente ni falte carne, la harina menos aún».

Finalmente declaró que «el gobierno aprovecha esta circunstancia para dividir, para atacar a un grupo de adversarios, hace uso político de estas diferencias y las profundiza». Y responsabilizó de esa situación al actual presidente de la Federación, Omar Príncipe, porque «era opositor, y ahora se pasó al oficialismo».

El empresario agrario también aprovechó para responderle por Twitter a la presidenta Cristina Fernández que lo había criticado recientemente por su postura durante el conflicto de 2008 y haber sido funcional a los intereses de los grandes propietarios.

Y concluyó duramente citando al escritor Roberto Arlt

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas