6 marzo, 2015
Elecciones CABA: Candidatos confirmados y a confirmar en cada frente
A pocas horas de la presentación de las listas definitivas, algunos frentes y partidos de la Ciudad de Buenos Aires ya confirmaron sus candidaturas y si realizarán internas o irán con lista única. Otras agrupaciones todavía lo están debatiendo. ¿Cómo está el panorama?
A pocas horas de la presentación de las listas definitivas, algunos frentes y partidos de la Ciudad de Buenos Aires ya confirmaron sus candidaturas y si realizarán internas o irán con lista única. Otras agrupaciones todavía lo están debatiendo. ¿Cómo está el panorama?
Este sábado 7 de marzo vence el plazo para presentar las listas definitivas de cara a las elecciones primarias de la Ciudad el próximo 26 de abril. El pasado 25 de febrero se formalizaron las alianzas pero sin necesidad de especificar, al menos oficialmente, los candidatos de cada una.
Además de la jefatura de gobierno serán presentadas las listas de postulantes a ocupar la mitad de las 60 bancas que renovará la Legislatura en diciembre próximo y los siete cargos de cada una de las 15 Comunas que funcionan en la Ciudad. La elección de vicejefes será posterior a las PASO.
Desde el PRO hace tiempo que está claro que el lugar para la jefatura de gobierno se dirimirá en internas. Hasta el momento siguen en carrera Gabriela Michetti, Horacio Rodríguez Larreta, Cristian Ritondo, Diego Santili y Sergio Bergman. Sin embargo, en el marco de la polarización entre Michetti y Larreta, circulan rumores y especulaciones respecto a la posibilidad de que los demás bajen su candidatura.
Principalmente debido a que el actual jefe de Gobierno, Mauricio Macri, apoya en la interna a su actual jefe de gabinete, en detrimento de la senadora. Michetti rechazó ser candidata a vice de Macri en las presidenciales y competir en la ciudad donde, por el momento, las encuestas la dan como ganadora de la interna. Sin embargo, en declaraciones radiales, afirmó que hubiera preferido que el líder del PRO «no se jugara por ningún candidato».
En contraposición a una interna picante para jefe de gobierno, la lista de legisladores del oficialismo porteño será una sola. La encabezará el hasta ahora poco conocido Francisco Quintana (quién ya era legislador y pertenece al riñon más «puro» del macrismo). Lo siguen Omar Abboud, más afín a Rodríguez Larreta, y la radical Silvana Giudici, que trabajó por la candidatura de Michetti.
Desde el Frente para la Victoria todavía no definieron quienes serán los candidatos pero si está claro que habrá primarias. Por ahora se postulan el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, el diputado nacional Juan Cabandié y los legisladores porteños Aníbal Ibarra y Gabriela Cerruti.
Igual que el PRO buscan poder cerrar una lista única para legisladores y comuneros que integre a las 11 fuerzas políticas que forman parte del FPV porteño, por ahora sin candidato firme a encabezarla.
La otra fuerza política que aspira a tener un papel protagónico en la elección es Energía Ciudadana Organizada (ECO) que llevará a Martín Lousteau y Graciela Ocaña a disputar la interna para la jefatura de gobierno. Según la Agencia Télam, este armado que dio por tierra con el UNEN en la ciudad, llevará una lista única tanto para legisladores como para comuneros porque «la idea es mostrar solvencia, que casi no hay desacuerdos y que somos prolijos», señalaron.
El primer lugar de la lista de legisladores será para Roy Cortina, del Partido Socialista, y se estima que el titular de la Coalición Cívica-ARI porteña, Maximiliano Ferraro, se ubique segundo. Para abajo habrá un reparto entre el radicalismo, Confianza Pública, gente más cercana a Lousteau y otros miembros del ARI.
SurGen, el espacio que se creó a partir de la implosión de UNEN, tiene por ahora como precandidato a jefe de gobierno porteño a Humberto Tumini, dirigente de Libres del Sur. Esta organización junto con Proyecto Sur, GEN y Podes continúan negociando la posibilidad de sellar una lista única de postulantes a la Legislatura. Esta podría estar encabezada por Laura González Velazco, secundada por el secretario general de Libres del Sur-Capital, Roberto Baigorria.
Desde el Frente Renovador todo es incertidumbre. Tras anunciar varias veces que presentarían un candidato importante, al caerse la posibilidad de Pino Solanas debieron realizar un acuerdo con el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) de Raúl Castells. Por el momento se desconoce quienes pueden ser sus candidatos e incluso no se descarta que no presenten candidato a jefe de Gobierno y decidan apoyar otra lista.
A contramano de la mayoría de los frentes, las listas de izquierda tienen confirmadas sus candidaturas. El Frente de Izquierda y los Trabajadores llevará a la abogada del PTS, Myriam Bregman, como candidata a jefa de Gobierno y Marcelo Ramal del Partido Obrero será el primero en la lista de legisladores, buscando renovar su banca.
Por su parte, el frente Camino Popular llevará al actual diputado nacional y economista de Unidad Popular, Claudio Lozano, a la jefatura de gobierno, mientras que Itai Hagman de Patria Grande será el primer candidato a legislador.
También deberán presentar sus candidatos el MST-Nueva Izquierda que ya confirmó la fórmula Bidonde-Bodart y el frente entre Seamos Libres y el Partido Comunista que seguramente será encabezado por el legislador Pablo Ferreyra.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.