Géneros

4 marzo, 2015

Llega la sentencia de la causa de Yanina González

El Tribunal Oral Criminal Nro. 2 de San Isidro informó que el próximo miércoles 11 a las 12 hs se conocerá la sentencia del juicio, en el que la joven de 23 años, Yanina Gonzalez, es juzgada y acusada por abandono de persona, tras la muerte de su hija Lulú en manos de su marido.

El Tribunal Oral Criminal Nro. 2 de San Isidro informó que el próximo miércoles 11 a las 12hs se conocerá la sentencia del juicio en el que la joven de 23 años, Yanina Gonzalez, es juzgada y acusada por abandono de persona, tras la muerte de su hija Lulú en manos de su marido.

Este martes se llevó a cabo la cuarta jornada del juicio que comenzó el 23 de febrero pasado y se esperaba la lectura de la sentencia definitiva. Sin embargo, el tribunal dispuso que la misma se leerá el próximo miércoles. Las organizaciones que vienen siguiendo y acompañando la causa de Yanina llamaron a un acompañamiento masivo para ese día.

La jornada del martes se presentó con algunos hechos de violencia por parte del personal policial que se encontraba afuera del tribunal hacia las personas que querían ingresar para presenciar la audiencia. Quienes estuvieron allí presentes denunciaron que se montó un despliegue de las fuerzas de seguridad con camiones hidrantes y que además fueron amedrentados e inclusive varios recibieron golpes de parte de los agentes que custodiaban el lugar.

En la audiencia se procedió a la lectura de los alegatos de las dos partes que conforman la causa. En primer lugar expuso la parte acusatoria mientras que después lo hizo la defensa. En tanto, Carolina Carballido, de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género de Pilar, quien tiene a su cargo la investigación y que acusó a Yanina González de abandono de persona seguida de muerte y agravada por el vínculo, solicitó una condena de seis años y siete meses de prisión para la joven.

Yanina González padece un retraso madurativo. Sin embargo, esta característica no fue tenida en cuenta por la fiscal en su declaración. “La fiscal desestima mi testimonio porque no habla de discapacidad”, sostuvo la joven. Además, Carballido minimizó los hechos de violencia que padeció la muchacha.

La ultimas palabras que se oyeron de Yanina al culminar la jornada de alegatos fueron: “Lo único que voy a pedir es justicia para Lulú».

Quienes siguen la causa de Yanina no tienen muchas esperanzas con respecto al fallo de la justicia del próximo miércoles. Analizan las probabilidades de que no sea favorable para la joven a raíz de cómo se fue desarrollando el debate y de la postura de la fiscal Carballido.

Yanina González vivía en la localidad de Derqui y el 17 de agosto de 2013 murió su hija Lulú de dos años a causa de varios golpes que recibió en la cabeza por parte de Alejandro Fernández, quien era su pareja en ese momento, afirmó en reiteradas ocasiones su abogada, Gabriela Conder. Sin embargo, a quien detuvieron fue a Yanina durante más de un año en el penal de Los Hornos. En el año 2014 le otorgaron prisión preventiva domiciliaria, medida que pesa actualmente sobre la joven.

Existe una causa paralela en otro juzgado  en la que es investigado Alejandro Fernández, ex pareja de Yanina por la muerte de Lulú. Por este motivo, la abogada Conder pidió la anulación del caso ya que entiende que debe ser unificado junto con el de Yanina por tratarse de un mismo asunto. Sin embargo, el pedido de anulación le fue negado.

Yanina es una mujer humilde y desde muy chica sufrió violencia familiar por parte de su padre. Luego, la misma situación se repitió con el papá biológico de su hija Lulú a quien denunció por violencia de género y del que pudo separarse. Pero con su última pareja, Alejandro Fernandez, otra vez la violencia se manifestó hasta llegar a un punto extremo que le quitó la vida de su hija y que la dejó a ella en el banquillo de los acusados.

Frente a esta sumatoria de violencia y desprotección hacia su persona a lo largo de su vida, ahora se encuentra a la espera del  fallo de un tribunal que lejos de resguardarla y velar por sus derechos, la juzga y acusa. Mientras tanto, las personas y organizaciones que acompañan a Yanina desde un primer momento siguen sosteniendo el mismo pedido de ”Libertad a Yanina Ya”.

 

Noemí Romero – @Noi_Romero

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas