4 marzo, 2015
Ernesto Sanz: «Espero un acuerdo entre Macri y Massa»
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Ernesto Sanz, volvió a insistir este martes en la necesidad de que su partido haga un acuerdo con el PRO y también con el Frente Renovador de Sergio Massa.

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Ernesto Sanz, volvió a insistir este martes en la necesidad de que su partido haga un acuerdo con el PRO y también con el Frente Renovador de Sergio Massa.
Una alianza entre Sergio Massa y Mauricio Macri «contribuiría a la gobernabilidad futura», destacó Sanz y añadió que «si propiciamos la fragmentación de la oposición, como en otras ocasiones, le vamos a permitir al kirchnerismo que se recomponga, y quizás pueda obtener los votos necesarios para seguir».
Por este motivo adelantó si planteó de cara a la convención radical a realizarse en pocos días en Gualeguaychú: «Mi posición es lograr un acuerdo amplio, lo más amplio que se pueda». Porque «lo peor que le puede pasar a la Argentina es que este modelo siga».
Con esta posición y ante el escenario donde los tres principales candidatos a presidente son Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa, el dirigente radical insistió con la unidad para derrotar al kirchnerismo. «En los tres meses y medio que restan», para la inscripción de alianzas a nivel nacional «espero que se pueda reflexionar sobre un acuerdo entre Massa y Macri».
Cabe destacar que este tipo de armados ya se han gestado en algunas provincias como Neuquén y Mendoza donde todos los partidos de la oposición por derecha al kirchnerismo se han unido. Sin embargo, varios dirigentes del PRO, entre ellos Gabriela Michetti, han aclarado que estos armados no necesariamente se repetirán a nivel nacional.
De todas maneras, en caso de no lograr este gran frente opositor, Sanz tiene claro cual es su plan B. «En esa posibilidad, yo tengo mi opinión clara y es que hay que conformar un acuerdo con el PRO», disparó.
Además opinó que «el 80% del voto radical y sus dirigentes, que pueden ganar varias provincias e intendencias, están buscando este tipo de acuerdo».
Con el frente UNEN ya dinamitado en la mayoría de los distritos, lo acordado por la reunión de dirigentes radicales en San Fernando, ha quedado en la nada. En noviembre de 2014, tras las disputas sobre posibles alianzas, finalmente el radicalismo se había abroquelado detrás de su frente y buscaba impulsar alguna de las figuras presidenciales de su partido como el propio Sanz o Julio Cobos.
La dinámica de la política nacional ha eliminado prácticamente esta posibilidad dándole mayor margen de maniobra a los sectores que buscan alianzas con los candidatos que mejor miden en las encuestas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.