Nacionales

26 febrero, 2015

¿Cómo serán las alianzas para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires?

Si bien el plazo se extendió hasta las 11 de la mañana de este jueves, el mapa de alianzas y frentes electorales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzó a cerrarse. Se rompió el FAUNEN y, finalmente, Pino Solanas no cerró con el Frente Renovador.

La presentación de las alianzas para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) porteñas del próximo 26 de abril, en las que se elegirá jefe de Gobierno y legisladores, extendió su plazo hasta el jueves por la mañana. Sin embargo, varios de los frentes ya hicieron su inscripción ante la Justicia.

Por el momento, las alianzas elevadas ante el Tribunal Superior de Justicia porteño fueron las del PRO, Energía Ciudadana Organizada (ECO), el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), el Movimiento Federal y el Movimiento por el Bien Común.

Las listas y fórmulas electorales se darán a conocer el 7 de marzo a la medianoche, cuando vence el plazo para su presentación, pero como la mayoría de los frentes acuerda de conjunto la alianza y los cargos a ocupar por cada fuerza, el panorama para las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ya empieza a clarificarse.

El PRO por primera vez sin Macri de candidato

La actual fuerza de gobierno en la CABA, el PRO, presentó una alianza conformada por los partidos Propuesta Republicana, Demócrata Progresista, Unión por la Libertad (de Patricia Bullrich), de la Ciudad en Acción, la UCEDE, FE (de Gerónimo “Momo” Venegas) y el Movimiento de Integración de Desarrollo.

Como es de público conocimiento, Horacio Rodríguez Larreta y Gabriela Michetti son los candidatos de más peso para las PASO en las que, por el momento, también pretenden competir Diego Santilli, Sergio Bergman y Cristian Ritondo.

La ruptura de UNEN

Como publicó Notas el miércoles, el frente que salió segundo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) hace dos años y tiene un senador nacional por la minoría de este distrito, dejó de existir.

El nuevo frente, Energía Ciudadana Organizada (ECO) estará conformado por la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica ARI, el Partido Socialista (PS), el Partido Socialista Auténtico (PSA) y Confianza Pública.

Esta lista presentará, según anunciaron, dos candidatos para las PASO. Serán el diputado nacional Martín Lousteau y la legisladora porteña Graciela Ocaña.

El kirchnerismo cerró con Ibarra adentro

La alianza estará integrada por el Partido Justicialista, Partido de la Victoria, el movimiento Kolina de la ministra Alicia Kirchner, el Partido Solidario de Carlos Heller, Red por Buenos Aires, Concertación Forja del funcionario Gustavo López, el Frente Progresista y Popular de Aníbal Ibarra, el Frente Grande, Nueva Dirigencia, el Partido Intransigente y Encuentro por la Democracia y la Equidad, filial porteña de Nuevo Encuentro.

El legislador Pablo Ferreyra de Seamos Libres, que en 2013 fue electo por una colectora del Frente para la Victoria (FpV), se presentará por fuera con una alianza propia con el apoyo del Partido Comunista.

También el Partido Humanista anunció que competirá por fuera del FpV.

La izquierda y el progresismo

El Frente de Izquierda y los Trabajadores se presentó como una alianza entre el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores por el Socialismo e Izquierda Socialista, tal cual lo hicieron en 2013. Todavía no dieron a conocer quiénes serán los candidatos.

También se reeditará la alianza de la última elección entre la Unidad Popular de Claudio Lozano y Patria Grande (cuyo candidato es Itai Hagman), junto con otras organizaciones como Camino de los Libres, Emancipación Sur y el Partido de los Trabajadores y el Pueblo, bajo el nombre de Camino Popular.

Los integrantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) presentaron su propia lista, MST-Nueva Izquierda.

Lo que quedó en el camino del UNEN

Quienes quedaron fuera de lo que ahora es ECO son Libres del Sur -que lanzó la precandidatura de Humberto Tumini para jefe de Gobierno- GEN (Martín Hourest), Podés de Sergio Abrevaya y Proyecto Sur que, luego de una semana de negociaciones, finalmente no cerró con el Frente Renovador de Sergio Massa. Esas cuatro organizaciones se unieron para formar el Frente SurGen que ahora deberá negociar sus candidaturas o si compiten en unas PASO.

Por otro lado, el Frente Renovador -que hace varios días viene anunciando un candidato “sorpresa” para la CABA- no logró hacer ninguna alianza relevante. Así es que presentó el Frente por Buenos Aires integrado por el Frente Progresista por Buenos Aires, Partido del Trabajo y la Equidad, Movimiento Independiente Justicia y Dignidad (MIJD) de Raúl Castells, Partido Nacionalista Constitucional UNIR y el partido Tercera Posición.

Y siguen las firmas…

El actual legislador Gustavo Vera formalizó, por su parte, una alianza entre la Democracia Cristiana y el partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo, presidido en la Capital Federal por el sindicalista de los trabajadores judiciales, Julio Piumato. Esta lista llevará el nombre Movimiento por el Bien Común.

El Movimiento Federal presentó su alianza también, conformada por El Movimiento y el Partido Federal (Juez Cruciani).

Por último, el Tribunal Supremo de Justicia informó que se habilitó “a los partidos políticos que cuenten con el reconocimiento provisorio de la personería jurídica a integrar alianzas electorales transitorias”. Esto permitirá al Partido de la Concertación FORJA, el Partido GEN y el Partido de la Seguridad Social, que podrán sumarse, de esta manera, a algún frente electoral.

Repasando el cronograma

A las 11 de la mañana del jueves cerrará el plazo para la presentación de alianzas mientras que las candidaturas a legisladores/as y fórmulas tendrán como fecha límite el 7 de marzo a la medianoche.

Las PASO serán el 26 de abril y allí se definirán los candidatos para la elección local del 5 de julio.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas