Géneros

26 febrero, 2015

Ángeles Rawson: Mangeri se declaró inocente y dijo que fue apretado por la policía

Este miércoles se realizó una nueva audiencia en el juicio por el crimen de la joven Ángeles Rawson en 2013. El único imputado, el portero Jorge Mangeri, declaró ante el tribunal y aseguró que es inocente. Sostuvo que recibió aprietes policiales para auto inculparse.

Este miércoles se realizó una nueva audiencia en el juicio por el crimen de la joven Ángeles Rawson en 2013. El único imputado, el portero Jorge Mangeri, declaró ante el tribunal y aseguró que es inocente. Sostuvo que recibió aprietes policiales para auto inculparse.

Antes de que comenzará el juicio y durante la primera audiencia, la defensa de Mangeri (a cargo del abogado Adrián Tenca) pidió la recusación del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nro. 9. En ambas oportunidades fue rechazado el recurso.

Así se llegó al miércoles 25 de febrero donde, según Tenca, el acusado no iba a declarar. Sin embargo cuando el presidente del TOC 9, Fernando Ramírez, le preguntó si quería prestar declaración el imputado le dijo que sí, «todas las preguntas».

El relato de Mangeri

«Quiero contar todo lo que pasó desde el 10 al 14 de junio» de 2013, afirmó Mangeri. Así, el portero dio su versión de los hechos que transcurrieron entre la desaparición y muerte de Ángeles Rawson (el día 10), hasta que su cuerpo fue encontrado (el 14).

Según el testimonio del imputado la mañana del jueves 13 de junio cuando salió del edificio de Ravignani 2360 para ir al médico, en la esquina de Santa Fe se le acercó un auto «oscuro» con un hombre armado que le dijo: «Hijo de puta, sabés lo que tenés que hacer. Andá a declarar y hacete cargo o te va a pasar lo peor». A su vez destacó que el auto no tenía patente.

Al día siguiente por la tarde, de acuerdo al relato de Mangeri, cuando llegaba al edificio fue interceptado por un policía «uniformado» que le dijo que él estaba citado para declarar ese día y lo subió a un patrullero. Sostiene que en el vehículo lo torturaron.

«Me quemaron la cara, la espalda, la panza. Me decía que me iba a matar, que me iba a pegar un tiro», explicó Mangeri, y en otro tramo comentó que dentro del patrullero sintió «pánico» por lo que se orinó.

Finalmente contó que el tercer y último apriete lo sufrió en la Fiscalía de Instrucción 35, donde la noche del viernes fue llevado por personal de la División Homicidios. Allí lo recibió la fiscal de la causa, María Paula Asaro, que «se burlaba» de él cuando intentaba contarle lo que le habían hecho los policías.

«La fiscal me decía ‘¿algo más le pasó?’, parecía que me estaba cargando. Me decía que con todo lo que me había pasado podía hacer un libro o una película», testificó Mangeri. En ese sentido sostuvo que lo interrogó «un subcomisario o comisario» que lo instó a declararse culpable.

El portero contó que este oficial le decía: «Yo sé lo que te pasó. Que (Ángeles) me provocaba, que las chicas de esa edad calientan la ‘pava’, que era una histérica, que lo había provocado, que luego no quiso y eso me puso como loco». «Me dijo que tenía que llamar a la fiscal y confesar (eso), y que si no lo hacía, iba a ir presa mi mujer», agregó.

Las preguntas

Luego de su relato, hubo tiempo para preguntas por parte del tribunal, los abogados y fiscales. En determinado momento el tribunal le exhibió 45 fotografías de lesiones de su cuerpo. Mangeri explicó una por una y negó que alguna de esas heridas sean rasguños de la víctima, como ha sido interpretado por la querella.

Mangeri también respondió preguntas sobre horarios, recolección de residuos y detalles de su tarea como encargado de edificio. Sin nombrar a sus anteriores abogados, Miguel Angel Pierri y Marcelo Biondi, agregó: «El abogado que me defendía no quería meterse con la policía y me dijo que para disimular las quemaduras inventara un accidente de trabajo».

Uno de los momentos tensos se dio cuando el abogado querellante de la familia de la víctima, Pablo Lanusse, le pidió si podía mostrar sus manos. Mangeri las levantó y Lanusse le preguntó: «¿Apretó alguna vez el cuello de alguna persona con esas manos?», a lo que, pese a la oposición del abogado defensor, el acusado contestó: «No».

Luego, Lanusse hizo una pregunta directa: «¿Le quitó la vida a Ángeles Rawson?». Tenca se volvió a oponer, pero el juez Ramírez hizo lugar a la pregunta y Mangeri volvió a contestar que no.

En otro momento los fiscales Sandro Abraldes y Fernando Fiszer le preguntaron: «¿Sentía culpa por el homicidio de Ángeles Rawson?», y el imputado respondió: «Culpa de no haber estado en la puerta». A lo que el fiscal Abraldes le repreguntó: «¿Usted se siente responsable?». «Responsable no. Dolido y molesto por no haber estado en el hall de entrada a esa hora», dijo el acusado.

Abraldes luego lo interrogó: «¿Sentía atracción sexual por Rawson?», Tenca volvió a oponerse, pero el TOC consideró que era una pregunta referida a uno de los delitos que se le imputan -el abuso sexual-, y Mangeri contestó: «No, de ninguna manera».

Las repercusiones

Al concluir la audiencia hablaron los abogados de ambas partes. «Para la Justicia es indudable que el ADN es de Mangeri, para mí no. En la causa hay elementos para discutirlo. Yo hice casi una investigación paralela, presenté pruebas y me las rechazaron todas. Es la prueba más importante que hay respecto de Mangeri y la única que la Justicia no permitió que se discutiera», se quejó Tenca. «El juicio oral está para que las partes puedan ofrecer sus pruebas. A mí el tribunal me lo negó, por eso lo recusé, porque no fue ecuánime con las parte al aceptar las pruebas. Y lo sostengo», insistió.

Por su parte Lanusse dijo que no es cierto que se haya rechazado toda la prueba propuesta por la defensa, y sostuvo que entre la querella y la fiscalía aportaron cerca de 110 de los casi 250 testigos que tendrá el debate oral. Y afirmó que “la mayor parte de la prueba” que propuso la defensa de Mangeri fue aprobada.

El abogado de la familia también declaró que el testimonio de Mangeri “aportó poca luz y sumó oscuridad al hecho. Ángeles se defendió, lo arañó y por eso se encontró su ADN bajo sus uñas”. También aseguró que una vez más Mangeri armó una coartada falsa sobre los hechos y que él no le creyó nada.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas