25 febrero, 2015
Caso Franco Zárate: Movilización al obelisco para exigir justicia
Aldo Zárate, es el primo de Franco, un joven de 18 años asesinado por pertenecer a la comunidad boliviana en el barrio de Mataderos el pasado 23 de enero. Notas dialogó con Aldo para que relate lo sucedido aquel día y que acciones se proponen llevar adelante los familiares y amigos del joven asesinado.

Aldo Zárate, es el primo de Franco, un joven de 18 años asesinado por pertenecer a la comunidad boliviana en el barrio de Mataderos el pasado 23 de enero. Aldo acompañó a su primo ese día cuando fue al kiosko de Pelagio Guadalverto Ximénez y éste le quitó la vida. Notas dialogó con Aldo para que relate lo sucedido aquel día y que acciones se proponen llevar adelante los familiares y amigos del joven asesinado.
Franco había ido a comprar con su padre, Elvis Zárate, y su primo al kiosko de la esquina de Basualdo y Bragado ubicado a unos pocos metros de su casa. «Llegamos, nos quería vender a un precio excesivo, enojados porque nos quería cobrar más de lo debido discutimos y nos propino insultos racistas y xenófobos», recordó Aldo. Es en ese momento que Ximénez les muestra un arma para intimidarlos y ellos deciden irse.
Cuando se estaban retirando, un desperfecto mecánico en el auto les impidió arrancar inmediatamente. Aldo cuenta que mientras intentaban que el auto arrancara «viene el kiosquero, le pega a Franco, yo bajo para frenarlo y él continua con los insultos racistas». Franco, con la cara lastimada por el golpe, sale del auto y es en ese momento en que «a una distancia aproximadamente de medio metro le dispara al pecho».
El joven de 18 años, fue llevado inmediatamente por sus familiares al hospital Santojanni a dónde llegó ya sin vida.
Encubrimiento policial
En el hospital es donde la policía comenzó a intervenir en el caso. Le indican al padre de Franco que debían ir juntos en un patrullero al lugar del crimen antes de ir a hacer la denuncia. Pero, en vez de llevarlo a dónde se ubica el kiosco, lo llevaron directamente a la comisaría 42° donde quedó detenido.
Aldo fue por su cuenta a la comisaría para hacer la denuncia, pero no lo dejaron pasar. «Yo quería saber si el asesino estaba detenido», explicó. Cuando le comento a la policía que había estado en el lugar del hecho, también lo detuvieron instantáneamente. Mientras Elvis y Aldo se habían dirigido al hospital junto al cuerpo de Franco, el kiosquero Ximénez, asesorado por la policía, radicó una denuncia por robo.
Luego de movilizaciones en el barrio y de una presentación judicial pidiendo el cambio de carátula, se logró que se investigue a la comisaría por el mal procedimiento de priorizar un intento de robo -que nunca existió- por sobre el asesinato de Franco. Sin embargo gracias al accionar policial, actualmente Ximénez se encuentra en libertad.
Concentración en el obelisco
Para seguir exigiendo justicia por Franco, este viernes se realizará una concentración en el centro de la ciudad. «Estamos convocando para el próximo viernes 27 de febrero a las 5 de la tarde a una concentración en el obelisco para pedir justicia, para que el asesino vaya preso y se sancione el mal procedimiento policial», comentó Aldo.
También señaló que la movilización «es para repudiar no solo el caso de Franco, sino también tantos otros casos de racismo y xenofobia que son moneda corriente en el país». «Se trata de una cuestión social y no solo de nacionalidad», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.