Europa

24 febrero, 2015

Batallones nacionalistas violan el alto el fuego y complican la paz en Ucrania

Los 13 puntos de Minsk, firmados hace dos semanas, significaron un importante paso para la paz en Ucrania. Sin embargo, grupos paramilitares nacionalistas y neonazis decidieron ignorar el acuerdo y continúan atacando las regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk amenazando la paz.

Los 13 puntos de Minsk, firmados hace dos semanas, significaron un importante paso para la paz en Ucrania. Sin embargo, grupos paramilitares nacionalistas y neonazis decidieron ignorar el acuerdo y continúan atacando las regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk amenazando la paz.

Si bien el 15 de febrero formalmente comenzó el alto el fuego en el este de Ucrania, durante toda la semana pasada la ciudad de Debáltsevo, en Lugansk, fue foco de enfrentamientos entra las milicias rebeldes y el ejército de Kiev. Es que las fuerzas del gobierno central, incumpliendo los acuerdos, pretendían mantener ocupado ese territorio.

Finalmente fueron derrotados por el accionar conjunto de las milicias de la República Popular de Donetsk (RPD) y la República Popular de Lugansk (RPL). A partir de entonces, una vez que los militares ucranianos fueron expulsados, comenzó la retirada de artillería por parte de las fuerzas del Donbass para garantizar la «zona de seguridad» acordada en Minsk.

A su vez, como parte de los 13 puntos, se llevó a cabo un primer intercambio de prisioneros, las RPD y RPL entregaron a Kiev 140 militares, mientras que Ucrania liberó a 36 milicianos de Donetsk y 16 de Lugansk, entre ellas cuatro mujeres, madres de combatientes rebeldes.

Grupos neonazis desconocen los acuerdos y amenazan la paz

Ante este panorama, escuadrones ultranacionalistas y neonazis, en desacato al mando del Estado Mayor ucraniano, hicieron un llamamiento a no reconocer la validez de la tregua pactada en Minsk.

Semen Semenchenko, exjefe de uno de esos escuadrones y actual diputado del Parlamento de Ucrania, dijo que «el nuevo puesto de mando coordinará las acciones de los voluntarios» con el fin de preservar lo que denominó «el regreso a Ucrania de las zonas excluidas».

El memorando de la nueva estructura fue firmado por los titulares de los escuadrones Kryybas, Donbass, Poltava, Dniepro, Sicheslav, el 20 Batallón de Defensa Territorial, el 37 OMB, la Asociación de Afganos Dignidad y Libertad, AutoMaidán y Sector Derecho, según Semenchenko.

Más allá de esta noticia el portavoz de la RPD, Eduard Basurin, confirmó el sábado pasado que su gobierno y el de la RPL rubricaron un plan sobre la retirada de armas pesadas en la línea de separación. El mismo llevará una semana.

El gobierno de Kiev también

Tal como habían advertido funcionarios de las repúblicas rebeldes de Lugansk y Donetsk, el gobierno ucraniano no ha retirado su artillería de la «zona de seguridad» con la excusa de que los combates persisten y por lo tanto no se ha cumplido el alto el fuego. Así, deciden ignorar deliberadamente que son sus fuerzas paramilitares las que están incumpliendo el acuerdo.

«Ahora no vale hablar de la retirada del armamento pesado, puesto que los enfrentamientos continúan», dijo el portavoz interino del Estado Mayor General (EMG) de Ucrania, Vladislav Selezniov. Esto fue ratificado por el representante de prensa del EMG para la operación en el Donbass, Anatoli Stelmaj, quién dijo este lunes que las tropas procederán a la retirada del armamento, «solo después de un cese total de las hostilidades».

«La primera etapa de los acuerdos de paz es el total cese al fuego. En cuanto los terroristas dejen de golpear nuestras posiciones, cumpliremos la segunda variante», aseveró Stelmaj.

Por su parte el representante especial de la RPL en las negociaciones en Minsk, Vladislav Deinego, confirmó que las milicias comenzaron la movilización de la técnica de combate, «de manera unilateral, sin esperar a señales de la parte ucraniana», aunque advirtió que los pasos deben ser recíprocos.

La alcaldía de Dontesk informó que descargas de artillería destruyeron varias viviendas en el sector residencial de Kuibyshevo- Descargas de morteros se escucharon asimismo en dirección de las urbes de Górlovka y Avdeevka, en el norte de la región. La administración de Lugansk informó también de cañonazos contra la localidad de Popasnaya.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas