19 febrero, 2015
Mendoza: El Frente Renovador se suma al gran frente opositor con el PRO y la UCR
El Frente Cambia Mendoza se conformó formalmente hace menos de una semana con la UCR y otros partidos del Frente Amplio UNEN. Este miércoles por la mañana se anunció la incorporación del PRO. Cuando todo parecían dejar de lado al Frente Renovador de Sergio Massa, el mismo día por la noche, firmaron su incorporación.

El Frente Cambia Mendoza se conformó formalmente hace menos de una semana con la UCR y otros partidos del Frente Amplio UNEN. Este miércoles por la mañana se anunció la incorporación del PRO. Cuando todo parecían dejar de lado al Frente Renovador de Sergio Massa, el mismo día por la noche, firmaron su incorporación.
Por el Frente Renovador firmó el acuerdo el secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) provincial, Guillermo Pereyra, y por la UCR lo hizo la fórmula que competirá por la gobernación: el actual intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo, y la senadora nacional -afín a Julio Cobos- Laura Montero. También se sumó la histórica agrupación conservadora provincial, el Partido Demócrata (PD).
Al borde de la fecha límite para presentar alianzas (las 0 horas de este jueves 19 de febrero) se conformó este gran frente opositor al peronismo provincial que todavía no logró consensuar un candidato.
De esta manera la UCR encabezará una lista compuesta también por el Partido Socialista, Libres del Sur, la Coalición Cívica-ARI, el PRO, el PD, el Frente Renovador y el partido FE (del gremialista Gerónimo “Momo” Venegas). También participan expresiones locales como el Movimiento Popular Malargüino (Mopoma), el partido Unidos por Tunuyán y Juntos por Mendoza.
“Todas las fuerzas firmaron el mismo acuerdo”, confirmó el secretario general de la UCR, Andrés Lombardi al diario Los Andes. “Se trata de acuerdos integrales para todas las categorías”, continuó el dirigente.
En concreto todas las fuerzas integrantes expresan su apoyo a la fórmula Cornejo-Montero aunque pueden participar en las PASO “como sublistas”. Si quisieran ir “por afuera” en alguna de las categorías, deberán gestionar una autorización de la mesa conductora del frente, presidida por la UCR.
Hay que recordar que este jueves venció la presentación de alianzas, pero hay tiempo hasta el 28 de febrero para presentar la lista completa con los candidatos .
“Las fuerzas mostraron su apoyo, no hubo diferencias”, resaltó por su parte quién será candidato a gobernador, Alfredo Cornejo.
Mendoza es un distrito importante para cualquier candidato con intenciones de competir por la Presidencia. En 2013 tuvo 1.307.278 personas habilitadas para votar, lo que la convierte en la quinta provincia con más votos del país.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.