Nacionales

19 febrero, 2015

El ex intendente de La Banda acusado de abuso fue condenado pero quedó libre

En un juicio abreviado realizado este miércoles por la tarde, Héctor “Chabay” Ruiz, ex intendente y concejal de La Banda, fue condenado a tres años de prisión en suspenso y el mismo tiempo de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Sin embargo, quedó en libertad.

En un juicio abreviado realizado este miércoles por la tarde, Héctor “Chabay” Ruiz, ex intendente y concejal de La Banda, fue condenado a tres años de prisión en suspenso y el mismo tiempo de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Sin embargo, quedó en libertad.

El proceso estuvo a cargo del juez de La Banda, Raúl Santucho, que había ordenado previamente el procesamiento y la detención de Ruiz. Los abogados defensores, Daniel Guzmán y Hugo Frola, solicitaron un «juicio abreviado» para evitar el juicio oral en el que podría haber recibido una condena superior a los siete años de prisión efectiva.

La imputación que se le hizo al ex edil santiagueño era por la autoría del delito de «abuso sexual con acceso carnal» de una mujer que fue a pedirle trabajo. El acusado reconoció ser el autor del abuso sexual y así obtuvo una condena menor.

En el acuerdo firmado por la defensa y la fiscal Alicia Presti de Munar, se sostiene textualmente que «el imputado reconoce expresamente la existencia del hecho de abuso sexual simple y su responsabilidad en el mismo y junto a sus abogados defensores, presta su conformidad con la pena solicitada y con la calificación del hecho».

El escrito detalla que «para mensurar la pena se ha valorado que estamos ante un hecho de violencia contra la mujer, que se define como toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal, en la que quedan comprendidas las perpetradas desde el Estado o por sus agentes”. Y añade: “La violencia contra la mujer incluye no sólo los actos de violencia sexual, perpetrados en el ámbito intrafamiliar, sino también los perpetrados dentro de la comunidad en general. El presente es un caso de violencia institucional, realizada por un funcionario de la municipalidad de La Banda».

Pese a esta fundamentación y que durante meses estuvo prófugo de la justicia, Ruiz quedó en libertad y sólo se confirmó que deberá realizar tratamiento psicológico.

El caso

«Chabay» Ruiz fue intendente de La Banda durante más de 20 años, manteniendo buenas relaciones políticas con los distintos gobiernos de turno. El año pasado dejó la intendencia en manos de uno de sus delfines, Pablo Mirolo, para ser electo concejal por el Movimiento Viable-Frente Renovador.

Sin embargo, la Justicia le deparaba otro destino. El 21 de mayo de 2014, en la comisaría 13 de La Banda, una mujer de 35 años realizó una denuncia en su contra. Allí relató que había pedido una audiencia con el entonces jefe comunal «para solicitar trabajo», y que el mismo día fue recibida en horas de la tarde.

«Apenas ingresé a su despacho el intendente Ruiz me besó de manera sorpresiva y me arrojó a un sillón blanco, arrancándome la camisa y bajándome los pantalones, mientras me sostenía fuertemente con sus brazos, para luego penetrarme», relató a la policía.

Tras investigar la denuncia, en diciembre el juez Santucho solicitó la inmediata detención de Ruiz quién se fugó saltando una medianera cuando la policía lo fue a buscar. Acto seguido fue suspendido por unanimidad por sus pares del Concejo Deliberante de La Banda, quienes consideraron «una palmaria indignidad, inhabilidad e incompatibilidad moral para ocupar un escaño legislativo municipal».

Tres semanas después de su fuga, a comienzos de enero, fue arrestado en una casa de fin de semana en Parque Leloir.

Inmediatamente fue trasladado a una dependencia policial ubicada en el acceso norte a la capital santiagueña, donde permaneció detenido hasta el juicio. Sobre él pesa además otra denuncia de abuso sexual a una embarazada de 30 años, que también fue al municipio a pedirle trabajo.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas