Mundo Gremial

18 febrero, 2015

Cresta Roja: 650 obreros vuelven a sus puestos

Habían sido despedidos de la empresa avícola. Tras negociaciones entre los trabajadores, la empresa, autoridades de la Provincia y de la intendencia de Ezeiza se llegó a un acuerdo.

Luego de la audiencia donde estuvo presente el ministro de Seguridad provincial, Alejandro Granados, representantes de los trabajadores y de la empresa, se logró la reincorporación de los despedidos de la productora avícola Cresta Roja.

Además, los obreros lograron el reconocimiento de los días caídos por huelga. Es decir que serán abonados aquellas jornadas en las que se detuvo la producción para protestar por los despidos. Sin embargo, los trabajadores tienen reservas sobre algunos puntos del acuerdo.

Fue en septiembre del año pasado cuando se dio el intempestivo cierre de una de las plantas de Cresta Roja que dejó en la calle a 1.300 trabajadores. La situación era compleja ya que Rasic Hermanos, que comercializa los pollos de la marca Cresta Roja, no acató la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial y se mostraba reacia a la negociación.

Esta situación coincidió con el cierre, también inesperado para sus empleados, de la imprenta Donnelley y con la tormentosa situación del sector automotriz, teniendo a la autopartista Lear en el centro de la escena. Hoy Donnelley se está erigiendo como una cooperativa manejada por sus trabajadores, mientras que en Lear un fallo de la justicia, ignorado por la patronal, ordenó la vuelta de los despedidos a sus puestos laborales.

En la segunda empresa avícola del país el conflicto estalló cuando los operarios no pudieron entrar a su lugar de trabajo. Se encontraron con el portón cerrado y un cartel en el mismo anunciaba que la planta no iba a funcionar más.

A partir de allí comenzó la lucha para mantener los puestos de trabajo. La comisión interna de la fábrica se contactó con el Sindicato de Alimentación de la Provincia de Buenos Aires, hubo reuniones en la sede de la cartera laboral bonaerense y cortes en la autopista Ezeiza-Cañuelas como forma de protesta.

La letra chica

Más allá de la victoria alcanzada, los trabajadores desconfían sobre algunos puntos del acuerdo firmado. Uno de ellos supone que desde la empresa serán más estrictos con el ausentismo laboral. Así, endurecerá sus posiciones al momento de pagar el día no trabajado por enfermedad.

Dadas las características de la actividad, los obreros están preocupados y lo consideran un atropello. Según informó Infonews, “en un planta que tiene cerca de 300 trabajadores con parte médico por ART, producto de enfermedades causadas por los ritmos de producción, es un liso y llano ataque a los derechos más básicos de los trabajadores como son las licencias médicas pagas».

Otro de los puntos cuestionados es el que exige aumentar la producción en el mismo tiempo trabajado, sin incorporación de maquinaria moderna que posibilite agilizarla. Esto supone la intensificación del ritmo de trabajo y el aumentó de los riesgos de posibles lesiones.

 

Santiago Lecuna – @santirayado

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas